Efectivo, la manera predilecta de mexicanos en pagos de comercio electrónico

Lectura: 2 minutos

La popularidad del comercio electrónico ha aumentado entre los compradores mexicanos; a pesar de las diversas formas de pago que ofrece, el efectivo sigue siendo la manera de pago más utilizada por este sector.En este aspecto, hay pocas plataformas que facilitan el pago por dicho medio.

 

Ciudad de México.- Según datos del Estudio de Comercio Electrónico 2015 de AMIPCI, en 2014 el comercio electrónico registró un crecimiento del 34 por ciento respecto al año anterior al sumar 162 mil 100 millones de pesos.

Lorena Velarde, directora de PayU en México,  revela que seguir manteniendo una oferta de opciones de pago robusta será fundamental para continuar el crecimiento del mercado online, pues durante 2014 el efectivo fue justamente el medio de pago más utilizado con un 70 por ciento de participación en las transacciones totales procesadas por PayU, seguido de la tarjeta de crédito con un 29 por ciento. El uno por ciento restante correspondió a débito y pagos con eWallet. Irónicamente, son pocas las plataformas que ofrecen la facilidad de aceptar el efectivo como medio de pago para la compra vía online.

Por otro lado, el estudio indica que el 75 por ciento de los internautas encuestados realizaron al menos una compra en línea, lo que significa un universo de más de 40 millones de mexicanos que ya hacen comercio electrónico. De ellos, el 93 por ciento lo hizo mediante una PC o laptop, el 84 por ciento lo hizo a través de smartphones y 57 por ciento en tabletas.

“Aunque el comercio electrónico en México aún tiene mucho camino que recorrer, el país se está convirtiendo en un mercado cada vez más importante y las expectativas de crecimiento continúan favorables, debido a que los consumidores están cada vez más gozando de los beneficios de las compras en línea, sumado a factores como una mayor conectividad y un aumento en la confianza por parte de los usuarios”, comentó Velarde.

El comercio electrónico en México continúa su proceso de crecimiento gracias al desarrollo tecnológico, al constante incremento de usuarios en la red y a las innumerables ventajas que facilitan la realización de compras seguras online. Atender a las demandas que el usuario tiene, será la clave para que el comercio electrónico tenga un crecimiento sin precedentes.

Por María Navarro.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x