Empresas deben conocer e invertir en redes sociales si quieren sobrevivir

Lectura: 3 minutos

En México un 99 por ciento de las empresas son Pymes, para que estas sobrevivan en el sector que se encuentran es necesario que se comuniquen por multicanales.

Ciudad de México – La tecnología y los multicanales de comunicación, como las redes sociales, son la oportunidad para que las empresas alcancen aún más clientes o están en contacto con los que ya tienen, ya que estos no siempre se encuentran físicamente en el lugar de compra.

Para que las empresas sean exitosas, necesitan comunicar de manera eficiente los productos y servicios que les interesen a sus clientes, así como conocer su modelo de negocio. Para comprender quienes son nuestros clientes, es necesario recolectar toda la información posible, desde sus gustos, hábitos y lo más importante entender lo que están comprando.

Así como las quejas que se tienen sobre un producto o servicio de la competencia y la forma en que buscan resolverlos a través de las redes sociales; toda esta información contribuye a conocer más el sector y los modelos de negocio de otras empresas.

En opinión de Yesenia Becerril, Directora de Marketing de la Agencia de Marketing y Comunicación, Bindiva, existen diferentes plataformas que se adecuan a tus necesidades como empresa, para esto es muy importante tener definido: el cliente (a quien quieres llegar) y el producto (que quieres acercar al cliente); cada uno de los canales está enfocado a un tipo de púbico y producto de tal forma que garantice llegar al mismo, por ejemplo, para comunicar de manera más visual encontramos:

  • Facebook; es una herramienta que le permite a las organizaciones acercarse a los clientes ya que más de 20 millones de personas usan esta aplicación para encontrar un bien o servicio. Además, permite estar dentro de la comunidad de negocios con presencia de marca dentro de tu sector. “Es ideal para conducir tráfico hacia tu sitio web. Acerca a la marca a interactuar con sus públicos. A la gente le encanta opinar y este será un lugar donde podrán hacerlo fácilmente”, señaló.
  • Twitter; esta plataforma ha tomado gran importancia en los últimos años, marca tendencia en los usuarios y como empresa formar parte de estas tendencias es de vital importancia para estar cerca de los usuarios, el twitter permite a las empresas hacer publicidad indirectamente y acercarse a los usuarios.
  • Instagram; es una herramienta que te permite tener visibilidad de tu producto o servicio, además de interactuar con los clientes y acercarlos de una manera diferente a tu empresa, con la posibilidad de conocer su opinión sobre lo que ofertas.
  • Google; es una herramienta que puede resultar muy útil para las organizaciones, ya que ofrece información sobre el negocio y favorece la presencia online. Con esta herramienta puedes aparecer en Google Maps por recomendaciones, ampliar los perfiles sociales de los colaboradores y presentar a la empresa en el buscador.
  • Los sitios web; con un sitio web, potenciales clientes pueden informarse de sus productos y servicios a cualquier hora, desde cualquier lugar con conexión a Internet. Otros beneficios son: ampliar el mercado desde un nivel local hasta un nivel nacional, promover la comunicación con los clientes y generar una buena imagen.
  • LinkedIn; esta herramienta en línea tiene bastantes beneficios para las empresas, entre ellos están: crear comunidades profesionales, posicionar la empresa como referente dentro de su industria y generación de contenidos especializados.

La experta indicó además que el marketing digital es una herramienta que hoy en día permite que las empresas tengan mayor visibilidad en el mercado y sus públicos, “las plataformas digitales y redes sociales acercan a la empresa a ser encontradas de una manera más rápida y por diferentes medios y ayudan a tener mayor impacto dentro de sus consumidores”.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x