Errores en bancos suman 1.4 millones de reclamaciones, aprende como evitarlos

Lectura: 2 minutos

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), dio a conocer que de enero a septiembre de 2016, se recibieron un millón 436 mil 388 reclamaciones que derivan de movimientos y operaciones de la banca y que afectan el patrimonio de los usuarios, por un monto de seis mil 449 millones de pesos.

Ciudad de México – El 58 por ciento de dichas reclamaciones (836 mil 240) fueron “movimientos generados por el banco”, por ejemplo, cargos por comisiones, anualidades, moratorios, abono de intereses, entre otros; el 22 por ciento por cajeros automáticos; el 6% por servicio de adquirencia, es decir, terminal punto de venta en comercios; cinco por ciento en sucursales; cinco por ciento en banca remota; y uno por ciento por corresponsales.

Cabe mencionar que de las 836 mil 240 reclamaciones por movimientos generados por el banco, el 50 por ciento son por cobros de comisiones que el usuario no reconoció, 32 por ciento domiciliaciones mal aplicadas, 13 por ciento intereses no reconocidos, cuatro por ciento por errores operativos y uno por ciento por rendimientos no pagados, impuestos cobrados, entre otros.

Por tanto, la CONDUSEF recomienda a los usuarios los siguientes tips:

  • Cuidar que no les comentan un fraude, así como los movimientos operativos que hace su banco en los productos contratados.
  • Revisar las comisiones que les cobra su banco y compararlas con las plasmadas en su contrato.
  • Hacer valer las promociones que oferta su banco (anualidad, manejo de cta., etc.), si no se respetan, reclámalas.
  • En créditos de nómina y personal, verificar las comisiones de apertura y/o disposición del crédito.
  • Dar seguimiento a los pagos que tienen domiciliados, y revisar los montos y la frecuencia de aplicación por parte de su banco.
  • Los intereses ordinarios y/o moratorios que cobra su banco por el crédito contratado, deberán coincidir con los plasmados en su contrato; deben realizar sus propios cálculos y si no cuadran presentar su reclamación.
  • Cuando utilicen los cajeros automáticos (ATM), acreditar que la operación se haya realizado con éxito (pagos, depósitos o disposiciones de efectivo) y guardar el comprobante.
  • Si realizan disposiciones de efectivo con tarjeta y el ATM no entrega la cantidad solicitada, inmediatamente reportarlo al banco, es una operación que éste deberá subsanar.
  • Si acuden a la sucursal, cerciorarse que los movimientos que haga el ejecutivo de cuenta, el cajero o el gerente en su caso, se realicen como lo solicitó.
  • Revisar su estado de cuenta (online o papel) para verificar que no haya cobros de comisiones o servicios no contratados.
  • Si existe un error operativo del banco y afectó su patrimonio, exigir el 100 por ciento en la devolución.
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x