Con ahorro e iversión, puedes mejorar tu pensión.

Lectura: 2 minutos

Al menos 87 por ciento de los trabajadores considera que la pensión que pueda recibir al momento de jubilarse no será suficiente para mantener el nivel de vida al que están acostumbrados.

Ciudad de México.- La directora general de Proyecta Pensiones, Mariana Félix, considera que si se cuenta con una estrategia de ahorro e inversión, las pensiones pueden incrementarse hasta 15 veces más de lo previsto.

Agregó que en la actualidad, el manejo de pensiones suele ser poco conocido por la población mexicana, por lo que es vital plantear una estrategia que permita incrementar el monto del beneficio.

De acuerdo a la consultora, un mexicano puede acceder a características, como el antiguo sistema de pensiones de la anterior ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que ofrece un monto de pensión mínima de dos mil 18 pesos mensuales. Sin embargo, este monto puede ascender de 10 a 15 veces con asesoría especializada y aportaciones voluntarias que se invierten como ahorro estratégico.

Esta asesoría podría ser de gran ayuda, pues en la actualidad, al menos 87 por ciento de los trabajadores considera que la pensión que pueda recibir al momento de jubilarse no será suficiente para mantener el nivel de vida al que están acostumbrados.

La directora declaró:

Lo ideal es prevenir y saber cuánto dinero se obtendrá por una pensión laboral, tras eso se deberá pensar qué tanto queremos incrementar ese monto para tener un beneficio mayor al jubilarnos

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer que en México existen más de 50 millones de cuentas Afore, por lo que cada trabajador registrado deberá contar con una estrategia para maximizar su jubilación y así obtener un monto monetario mayor a lo esperado.

La consultora también sugiere que los trabajadores se mantengan atentos durante el proceso de acreditación de este beneficio, pues se pueden generar contratiempos como la homonimia de cuentas, duplicidad de números de seguridad social, o registros erróneos en el CURP o RFC.

Con información de Notimex

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x