Comprar o vender facturas se castiga con cárcel

Lectura: 2 minutos

Evita comprar o vender facturas ya que esto se castiga con prisión y piensa en esto antes de utilizar maneras ficticias e ilegales para pagar menos impuestos, además evita a los proveedores de servicios o productos de que estén catalogados como empresas fantasmas por el Servicio de Administración Tributación (SAT).

Ciudad de México.- Le defraudación fiscal es un delito grave que se castiga con prisión y una de las categorías donde se puede ubicar estas acciones es la venta o compra de facturas ficticias, en donde no se realiza ningún intercambio de servicios o productos pero que se emite un comprobante por dichos montos.

“Comprar y vender facturas para aparentar más gastos y pagar menos impuestos es ilegal” y “facturar operaciones simuladas es un delito de defraudación fiscal, que se sanciona de tres meses a nueve años de prisión”, señaló la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Esta dependencia también señaló que la mayor responsabilidad la tienen las empresas o personas que venden las facturas, ya que las tienen identificadas bajo la denominación “Efo”, que es el referente a “empresas fantasmas”.

Esto te puede interesar: SAT continúa el combate contra empresas fantasmas y lavado de dinero

Así, en información que retoma Notimex, las empresas que “venden facturas para simular operaciones inexistentes tendrán responsabilidad por la comisión de ese delito y deberán comprobar que contaban con los productos que supuestamente vendió o tenía los medios para prestar los servicios que se señalan en la factura”.

En el caso de las personas que compran estos documentos, el SAT los ubica como “Edo” y las autoridades pueden “solicitarles que demuestre que efectivamente hizo la compra de un producto o servicio”.

Pero sin importar el rol, “ambas cosas, vender y comprar facturas, son un delito”, advirtió la Prodecon.

Finalmente aseguró que el SAT tiene detectados a los “Efos” y ha hecho hace públicos sus nombres, lo mismo que los “Edos”, “los cuales si no se corrigen para pagar sus impuestos, como en realidad les corresponde, cometerían un delito”, pero en caso de ser víctimas de un engaño o de comprar a una empresa fantasma sin saberlo, pueden acudir a la Prodecon para aclarar su situación.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x