Fintech es una opción para resolver las deudas financieras

Lectura: 2 minutos

Los créditos que ofrecen las empresas de tecnología financiera (Fintech) basadas en peer-to-peer lending o préstamos entre particulares, podrían volverse una alternativa que mejore las condiciones de pago de deuda de los mexicanos, consideró Diego Paillés, director general de LaTasa.mx, plataforma digital de inversión.

Ciudad de México – Destacó que, según la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), de las personas que habían sacado un crédito, el 11.7 por ciento tenía la intención de usarlo para pagar un adeudo y fue esa misma razón la que motivó al 84 por ciento de los clientes que acudieron a LaTasa para solicitar un préstamo por un monto promedio de 114 mil pesos.

“Solicitar un crédito para pagar una deuda, no siempre es una mala idea toda vez que los términos y condiciones resulten una fuente de financiamiento más económica. Ya sea por el método tradicional o que involucre una plataforma digital, es importante considerar que las comisiones y las facilidades de pago resulten adecuadas a la capacidad económica de la persona. De lo contrario, se podría generar un efecto ‘bola de nieve’ al comprometerse con una deuda mayor que las anteriores”, advirtió.

A través de un comunicado, el especialista en finanzas aseveró que los deudores deben elegir la opción de financiamiento que les ofrezca mejores condiciones, por lo que recomendó considerar dos factores importantes: el CAT y el monto de las mensualidades. De esta manera los solicitantes evitarán una mala adquisición.

“El CAT es un indicador para calcular el costo global del financiamiento de un crédito. Este porcentaje incluye, además de la tasa de interés, otros elementos como la comisión por apertura o la anualidad. Por lo tanto, si el CAT del nuevo producto es menor al que se busca liquidar, entonces podría ser viable adquirirlo”, manifestó.

Paillés indicó que también se debe identificar la capacidad de endeudamiento antes de decidirse por otro crédito. Ya que, aunque el nuevo tenga un costo menor, podría implicar una obligación a largo plazo o con mensualidades que impedirían cubrir otros gastos. Simplemente, dijo, no hay que comprometerse con algo que no se puede pagar.

Afirmó que la clave está en reconocer las condiciones económicas que se tienen para hallar el producto que mejor se adapte a las mismas; por ejemplo, LaTasa ofrece una tasa de interés personalizada que va del 9.9 al 28.9 por ciento según el perfil de cada cliente. En consecuencia, su Costo Anual Total (CAT) va del 11.75 a 48.64 por ciento, condiciones atractivas comparadas con las opciones tradicionales.

“Aun cuando las personas que llegan con nosotros pueden estar endeudadas, no tienen reportes negativos en su historial crediticio, se preocupan por mantenerse al día con sus pagos y cuentan con los recursos para cubrirlos. Es la solución no sólo para personas que presentan dificultades con sus pagos, sino también para aquellos que buscan mejores condiciones de financiamiento, menores comisiones y mayor rendimiento de su dinero”, concluyó.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x