Ferrari, Mercedes, Red Bull y Force India serán algunos de los protagonistas que estarán alcanzado velocidades superiores a los 250 kilómetros por hora para hacerse del pódium en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, pero fuera de las pistas el Gran Premio de México acelera a fondo la derrama económica en la CDMX y atrae turismo, ventas y promoción mundial para la capital del país.
Ciudad de México.- La Fórmula 1 es uno de los eventos deportivos más grandes a nivel mundial y también es un motor poderoso para generar dinero, y esto lo ha comprobado la Ciudad de México desde que en 2015 regresó con toda su estructura de mercadotecnia que ha generado millones de dólares para la economía de nuestro país.
De acuerdo a cifras de la Secretaría de Turismo, el año pasado el Gran Premio de México dejó una derrama económica de 457 millones de dólares y para este año, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) de la capital del país espera alrededor de mil 500 millones de pesos en el fin de semana que dura la Fórmula 1.
Y de acuerdo a El Financiero, el sector hotelero es uno de los más beneficiados por este evento, ya que sus tarifas presentan un alza considerable de entre 2 y 3 veces los precios normales por una habitación y pone como ejemplo “el hotel El Grand Prix, ubicado en la acera opuesta del recinto, ofreció la noche del sábado para el domingo, día en que se realizará la carrera, en 7 mil 795 pesos; es decir, 4.3 veces más de como normalmente cotiza la habitación (mil 798 pesos)”.
Esto te puede interesar: ¿Cuánto se ha gastado México por el Gran Premio F1?
De esta manera, la Canaco-Servitur calcula que los hoteles facturarán al menos 360 millones de pesos y se espera que los cuartos de hoteles alcancen una ocupación del 80 por ciento.
Pero además, el Gran Premio de México se ha convertido en uno de los más visitados de todo el circuito por aficionados extranjeros, ya que como asegura Francisco San José, profesor de mercadotecnia de la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad Anáhuac, hay varios factores que ayudan a que esto suceda.
El Gran Premio de México “se ha vuelto muy atractivo para los extranjeros por el dólar y porque seguramente es más barato comprar un boleto aquí que en Mónaco o en Estados Unidos, eso ayuda mucho a que aumente la afluencia de viajeros de otros países”, aseguró el experto.
Además, se montó una exposición fotográfica alusiva al evento, en las rejas exteriores del Bosque de Chapultepec y en esta exhibición se podrá apreciar un total de 58 fotografías que muestran los momentos más memorables de las versiones de 2015 y 2016 de la carrera mexicana.
De esta manera, el Gran Premio de México acelera a fondo la derrama económica en la CDMX y se ha convertido en un evento emblemático a nivel mundial que consolida a la capital del país como una de las ciudades más atractivas para los visitantes extranjeros.