Guía de independencia para profesionales

Lectura: 2 minutos

Una guía practica sobre los requerimientos legales  y el plan especifico para tu propia inversión, comienza un negocio bien estructurado. 

Ciudad de México.- Es la propuesta que realiza la UNAM para apoyar la creación de un mayor número de empresas universitarias para negocios independientes y bien estructurados.

 “La innovación es un campo que debe ser desarrollado y, al mismo tiempo, trabajar para convencer a la comunidad académica que su labor no es reñida con la generación de patentes”  anuncio el rector de la UNAM José Narro Robles.

La universidad se posiciona como el primer usuario del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el cual recibió en su último año 15 mil solicitudes , sin embargo solo un ocho por ciento de estas, alrededor de mil 500 propuestas, fueron realizadas por mexicanos.

La UNAM lanza un modelo para impulsar la actividad profesional independiente, buscando estimular la participación de la comunidad universitaria hacia la protección y comercialización de la propiedad intelectual. Es el maestro Juan Manuel Romero Ortega,  quien se ocupa de la coordinación de la CID para incubar y fortalecer propuestas tales como:

  • Programa de fomento al Planteamiento y la Innovación (PROFOPI)
  • Sistema de incubadoras InnovaUNAM
  • Guías para el Inicio de las Actividades Profesionales Independientes

Desde el 2012 este sistema ha atendido 87 proyectos empresariales, de los cuales el 58 por ciento corresponden a ex alumnos, el 27 por ciento a alumnos y el 15 por ciento a académicos.

Hasta el momento han sido generados, a partir de esta propuesta, 140 empleos certificados, un promedio de cinco empleos por empresa incubada. Las ventas anuales corresponden a 470 millones en su mayoría. El 53 por ciento de los proyectos son de alta y media tecnología mientras que el 47 por ciento corresponde a proyectos calificados como negocios tradicionales.

La guía es un material práctico de consulta sobre aspectos relacionados con el inicio de un negocio y arranque de su operación, orientado a los profesionistas que tienen interés de ejercer su profesión de manera independiente. Ahí encontrara toda la información necesaria de los trámites y requisitos que necesitará realizar para establecer su propio negocio.  Se presenta de forma electrónica para su fácil acceso, se encuentra bastante bien diseñada, de tal forma que puedes delimitar tus necesidades especificas de acuerdo al giro que desees, también, cuenta con material de consulta y forma parte de un programa de aprendizaje en el cual puedes realizar diferentes exámenes que te ayudaran a desarrollar habilidades empresariales.

Esta Guía para el Inicio de las Actividades Profesionales Independientes ayuda al idealista promedio a concretar su visión bajo un plan de negocios estructurado y serio que generará el mayor beneficio con el mínimo de costo.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x