Habrá consulta pública para aprovechar el espectro que liberará América Móvil

Lectura: 2 minutos

El Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que realizará una consulta pública para las ofertas de referencia de agente económico preponderante, además, emitió los lineamientos generales para obtener la concesión única  de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.

 

Ciudad de México (elsemanario.com).- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizará una consulta pública sobre las propuestas de Ofertas de Referencia presentadas por América Móvil respecto a las condiciones técnicas y operativas para que otros operadores accedan y hagan uso de diversos recursos que presta a través de su red.

El objetivo, de acuerdo con el IFT es recibir los comentarios y opiniones de la industria, académicos, analistas y sociedad en general sobre el tema y que abarca nueve servicios que serían aplicables al agente económico preponderante (en este caso la AMX), por lo que los concesionarios que soliciten los diferentes servicios “tendrán a su disposición un marco de referencia para este proceso en condiciones equitativas para todos los participantes del sector”.

Sobre ofertas de referencia que se pondrán a consulta son: la presentación de los servicios mayoristas a los operadores móviles virtuales (OMV); la prestación del servicio mayorista de usuario visitante a otros concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones.

Además, la prestación del servicio mayorista de arrendamiento de enlaces dedicados locales, de larga distancia nacional, de larga distancia internacional; y la compartición de infraestructura pasiva de telecomunicaciones así como los del convenio marco de interconexión con la red fija y con la red móvil del agente económico preponderante.

El IFT también emitió los lineamientos generales para el otorgamiento de concesiones de telecomunicaciones y radiodifusión entre las que se encuentra la conexión única, concesiones de espectro y recursos orbitales.

Lo anterior, con el fin de que los interesados conozcan de manera clara y precisa los requisitos aplicables en la obtención de concesiones previstas en el marco legal, además de señalar los términos en que éstos pueden acreditarse.

El documento emitido por el órgano regulador, igualmente informa los términos en que deberán acreditarse los requisitos previstos para el otorgamiento de concesiones de uso social comunitarias e indígenas.

El IFT indicó que estos requisitos abrogan los amparos que obtuvieron  concesionarios de telecomunicaciones y radiodifusión,  a través de la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley Federal de Radio y Televisión, pues quedan establecidos los requisitos actuales para obtener una concesión.

Asimismo, señala que informó sobre los resultados obtenidos en la consulta pública realizada a comunidades indígenas respecto al Anteproyecto de Lineamientos para el uso de concesiones de uso social, comunitario e indígena, ya aprobados por el Pleno.

Agrega que los resultados serán publicados en el portal del Instituto, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y del Instituto Nacional para las Lenguas Indígenas (INALI), además, se realizará un “Foro Nacional de Devolución y Difusión de Resultados.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x