En el primer trimestre de 2017 el robo de identidad registró un aumento del 18 por ciento en México. ¿Qué hacer si eres víctima?
Ciudad de México.- Lo casos de robo de identidad entre los usuarios de la banca en México se han intensificado en los primeros tres meses del año, sumando 19 mil casos en todo el país; un delito ante el cual cualquiera está expuesto y puede convertirse en víctima de suplantación o retiros no reconocidos.
De acuerdo a Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a pesar de que existe un convenio entre distintas instituciones para combatir el delito de suplantación de identidad, el incremento de esta actividad ha registrado un aumento en el primer trimestre del 2017.
El líder de la Condusef destacó que de cada 10 quejas que se presentan por este posible delito, el 70.9 por ciento de los casos son resueltos a favor del usuario.
En su último reporte, la Condusef informó que de enero a septiembre de 2016 se reportaron 3.9 millones de quejas contra los bancos por posibles fraudes y robos de identidad de los usuarios, lo cual implica un aumento de 148 por ciento en cuanto a delincuencia cibernética, con respecto a 2015; siendo BBVA Bancomer el de mayor número de quejas con total de un millón 402 mil 848 reclamaciones de las cuales 686 mil 447 fueron por fraude.
Los demás bancos que presentaron varias quejas fueron Banamex con un millón 396 mil 861, Santander con 801 mil 984, Banco Azteca con 488 mil 985, Banorte con 443 mil 839, seguido de Banco Inbursa, HSBC, Scotianbank Inverlat, entre otros más.
Te recomendamos: Condusef revela cual es el banco con más quejas de fraudes
¿Qué hacer ante el robo de identidad?
Si el robo de identidad ocurrió a través de una plataforma electrónica o dispositivos electrónicos, reportárlo, en el caso del Distrito Federal a la Unidad de Policía Cibernética, incluso antes de acudir a un Ministerio Público.
Si es un asunto de robo de identidad en cuentas bancarias, primero se tiene que reportar ante la Condusef, al 01 800 999 8080 o al 5340-0999, donde se proporcionan datos de lo que se identifica y está sucediendo, ante lo cual se hace un reporte de investigación, para ver si en alguna otra cuenta está ocurriendo la misma situación.
En el caso de ser un negocio o empresa que fue víctima de robo de identidad moral, ponerse en contacto con la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México al 3685 2269 ext. 1453.
Es recomendable reportarlo también al Buró de Crédito al 01 800 640 7920; ya que el desconocer que la institución desconoce si el incumplimiento de pago fue a causa del delito.
Hola! Una prima extravió su credencial del IFE en Cancun; una persona le robo su identidad ya que tramitó un pasaporte a su nombre. Mi prima ha querido sacar su pasaporte y no ha podido ya que le dicen que ya hay un pasaporte con su nombre. Ella vive en Ciudad Madero en Tampico Tamaulipas y ha ido al Ministerio Publico a denunciar el robo de dientidad. Alli le dicen que tiene que ir a la SRE a notificar el robo de identidad, al acudir a la SRE le dicen que tiene que hacer la denuncia ante el Ministerio Publico y asi se echan la bolita. Ella esta desesperada y no sabe que hacer. Que nos recomiendan?