Industria de expos logra crecimiento del 600% en los últimos diez años

Lectura: 3 minutos

Las ventas y los consumos directos derivados del turismo de reuniones asciende a 18 mil 120 millones de dólares, mientras que las indirectas ascienden a 14 mil 381 millones de dólares adicionales: Grupo Display.

Ciudad de México.- De acuerdo con los directores Internacional y Técnico de Grupo Display Anne Madrid y Carlos Caballero, respectivamente, la contribución directa del sector de realización de eventos al Producto Interno Bruto (PIB) es de doce mil millones de dólares -un 1.43%- y de trece mil millones de dólares de manera indirecta, con base en datos recientes de la Secretaría de Turismo (Sectur).

De acuerdo a los datos anteriores la industria de las “expos” en México creció 600% en los últimos diez años y actualmente contribuye a la economía nacional, toda vez que por turismo de reuniones genera ventas anuales por 32.5 mil millones de dólares.

En entrevista con Notimex, los directivos de la firma especializada en diseño de exposiciones a nivel nacional e internacional aseguraron que la industria de las “expos” está “condenada a crecer”.

Precisaron que las ventas y los consumos directos derivados del turismo de reuniones asciende a 18 mil 120 millones de dólares, mientras que las indirectas ascienden a 14 mil 381 millones de dólares adicionales.

Además, apuntaron, este tipo de turismo permite la creación de 441 mil 300 empleos directos y 342 mil 400 empleos indirectos.

Los directivos detallaron que actualmente, dicha industria se nutre en un 70% de los egresados de la carrera de Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En este contexto, Madrid y Caballero subrayaron que por su posición geográfica y solidez económica, México está posicionado a nivel nacional e internacional como un país con alto atractivo para la realización de “expos”, congresos y convenciones.

Muestra de ello es que el turista de reunión, procedente del extranjero, gasta más que el turista de paseo, pues -de acuerdo con la Sectur-, el primero eroga mil 092 dólares por persona y por viaje, mientras que el segundo únicamente destina 733 dólares, refirieron.

Carlos Caballero mencionó que en México existen alrededor de 53 recintos de alta calidad para exposiciones, congresos, convenciones, y ferias que están listos para ser ocupados, con una inversión para crear estos espacios que va de los 10 a 100 cien millones de dólares.

Sin embargo, consideró que un problema que hoy enfrenta esta industria es la falta de personal capacitado para la organización de eventos de ese tipo.

“Hay que capacitar desarrolladores para cubrir el espacio disponible de exposiciones, es decir, la infraestructura ya está creada y además está en proceso de crecimiento, pero faltan profesionales del ramo”, reiteró.

Al respecto, Anne Madrid comentó que hoy en día mexicanos se capacitan y certifican como organizadores de dichos eventos a través de organizaciones internacionales.

En el país, comentó, la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec) también imparte la especialización, basándose en el mercado local.

Mencionó que actualmente se busca crear una Norma Oficial Mexicana para certificar a organizadores en México, como una actividad importante para diversos sectores de la economía del país.

Precisó que a nivel nacional, el gasto de estas reuniones asciende a 18.1 mil millones de dólares anuales, que corresponde a 18% de total de la demanda de viajes y turismo en territorio mexicano.

Subrayó que de ese gasto, 58% está compuesto por el consumo de los participantes, 28% de producción de los eventos y 14% por otros gastos directos.

Hoy en día, en México no hay actividad humana que no pueda estar ligada a una “expo”, convención, feria o congreso, de ahí la importancia de su crecimiento, puntualizaron los directivos.

Con información de Notimex.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x