Sindicato de EU pedirá intervención de la Comisión Nacional Bancaria

Lectura: 2 minutos

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos y el Comercio de los Estados Unidos solicitará la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ante la poca transparencia hacia sus inversionistas, que Grupo Chedrahui ha manejado con respecto a los conflictos laborales que vive.

Ciudad de México (elsemanario.com).- En conferencia de prensa, el vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos y el Comercio de los Estados Unidos (UFCW por sus siglas en inglés) sección 770, Rigoberto Valdez, anunció que solicitará la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ante la apatía que Grupo Chedrahui ha manifestado en el caso y por no cumplir con su obligación de revelar a los inversionistas y al público, la magnitud de la tensión laboral que desde hace ya dos años se vive en las filiales de Estados Unidos.

[box type=”shadow” ]”Es una valentía enorme de estos trabajadores, defender sus derechos en un país desconocido en donde desconocen sus derechos laborales en donde no sabe si cuentan con el apoyo de su prójimo, de la comunidad, del consumidor. Ha sido un acto de magia que estos trabajadores se han sostenido unidos y fuertes por ya casi dos años”, apunta Valdez.[/box]

Por ello, informó Valdez, se entregará entre el día de hoy y mañana, una misiva a la CNBV solicitando transparencia por parte del Grupo Chedrahui quien tiene la obligación de informar los eventos relevantes con los diversos problemas que enfrentan sus operaciones en el país vecino a sus inversionistas.

[box type=”shadow” ]“En la comunicación anual que se hace (Grupo Chedrahui) a los inversionistas, a los accionistas, y se hace pública a los analistas; nos sorprendió que no había dimensión del boicot, dimensión de los problemas laborales” asegura Valdez.[/box]

Si bien el crecimiento de Chedrahui ha sido acelerado en los últimos años, lo que piden los trabajadores no es que desaparezca esta empresa en dicho país sino que la compañía obedezca a la ley, y que los trabajadores sean tratados con respeto,

[box type=”shadow” ]“Nosotros proponemos que la compañía cambie, no que se vaya. Los trabajadores tienen mucho orgullo de ser mexicanos y de trabajar en una compañía mexicana”[/box]

El atropello que los trabajadores viven es extremo, con un sueldo bajo, horas laborales cortas y en una ciudad en donde el costo por vivir ahí es caro, aunado a ello el manifestarse para tener un trato justo es motivo de despido y de recortes de horas laborales para castigar al trabajador el ejercer su derecho de manifestarse.

[box type=”shadow” ]“Es inconcebible que una compañía mexicana vaya a los Estados Unidos a explotar mexicanos”[/box]

Si bien este boicot ha alcanzado a los proveedores y los mismos consumidores de Chedrahui quienes debido a la importante labor de los trabajadores que los han convencido de apoyarlos, seguro hay un impacto financiero en las ventas de Chedrahui, lo cual se verá reflejado en el los datos que la misma compañía lance con base a las pérdidas y ganancias del primer trimestre.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x