Mercado de videojuegos abre oportunidades de negocios a empresas mexicanas

Lectura: 2 minutos

El sueño de todo “gamer” es contar con accesorios tecnológicos que le permitan desarrollar todo su potencial y escalar en sus juegos preferidos, superar sus límites y convertirse en leyendas de los videojuegos, por lo que actualmente este mercado ha crecido de manera exponencial y abre oportunidades de negocios a empresa mexicanas para desarrollar productos exclusivos para este sector.

Ciudad de México.- Ya sea desde dispositivos móviles, computadoras o consolas, el mercado de videojuegos abre oportunidades de negocios a empresa mexicanas, ya que se ha convertido en uno de los sectores tecnológicos más dinámicos y con una demanda creciente debido a las exigencias de las nuevas generaciones, que buscan accesorios y herramientas que respondan a sus necesidades.

De acuerdo a The Competitive Intelligence Unit (The CIU), el número de videojugadores en el país alcanzó al primer trimestre de 2017, 59.1 millones de personas en cualquier dispositivo, lo que representa un aumento del 12.3 por ciento con respecto al mismo periodo del 2016.

Con este aumento de usuarios, el mercado de video juegos abre oportunidades de negocios a empresa mexicanas, que comienzan a desarrollar sus propios artículos pensados en este sector en específico, que para este año calculan tendrá un valor aproximado de 24 mil 771 millones de pesos.

Esto te puede interesar:  Roblox, el videojuego donde creas videojuegos

Para consolidarse en este mercado, la empresa mexicana Balam Rush ya desarrolló una serie de productos tecnológicos destinados a satisfacer las necesidades de los “videogamers” con consolas, mouse, audífonos, gabinetes y fuentes de poder, siendo una de las primeras marcas nacionales en lanzar una línea de este tipo.

Entre las innovaciones que lanzó al mercado la marca originaria del estado de Jalisco, destaca un “mouse de seis botones y scroll de respuesta única, con rápido acceso a funciones y botones laterales”, así como el teclado alámbrico USB Gaming, que cuenta con teclas de sistema mecánico y multifuncionales, “para acondicionar el dispositivo de acuerdo con las necesidades de los gamers”, explicó Balam Rush.

Pero esto tiene un impacto que va más allá de este sector, ya que el nivel de desarrollo tecnológico que han alcanzado las empresas mexicanas en la fabricación de estos productos, permite que México tome un rol activo de este sector a nivel mundial  y “se coloca como productor de complementos y aditamentos para el ‘gaming’ y deja de ser un mero consumidor de tecnología”, según señaló Notimex.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x