El programa México Conectado superó los 65 mil sitios públicos con acceso a Internet, cifra que se incrementará al concluir procesos de contratación pendientes, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Este programa, además de acercar a más mexicanos a las nuevas tecnologías, contribuye a mejorar la calidad y cobertura de los servicios públicos como la educación, salud y otros servicios.
Ciudad de México (Notimex).- De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el programa “México Conectado” superó los 65 mil sitios públicos con acceso a Internet, cifra que se incrementará al concluir procesos de contratación pendientes.
En un comunicado, la dependencia detalla que de los 65 mil 149 sitios públicos instalados en el país, 74 por ciento son espacios educativos, 12 por ciento centros de salud, 8.0 por ciento centros comunitarios y 5.0 por ciento oficinas de gobierno, entre otros
Además, 50 por ciento de los lugares públicos conectados derivados de este programa en el país, cuentan con una antena Wi-Fi que permite a quienes no tienen otro medio, conectarse mediante sus propios dispositivos, lo que a su vez coadyuva a recuperar la convivencia social.|
México Conectado contribuye con otros programas al desarrollo social y a la equidad; por ejemplo, 75 por ciento de los sitios conectados se ubican en los municipios beneficiados por el de “Cruzada Sin Hambre”, comentó la dependencia.
Este programa, además de acercar a más mexicanos a las nuevas tecnologías, contribuye a mejorar la calidad y cobertura de los servicios públicos como la educación, salud y otros servicios, así como trámites prestados por el gobierno.
Para el subsecretario de Comunicaciones y Tranpsortes, José Ignacio Peralta Sánchez, el acceso a Internet en sitios públicos es uno de los beneficios de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, que dará a los mexicanos las herramientas necesarias para su desarrollo.
Fuente: notimex.gob.mx