A las mujeres les es más difícil obtener un aumento que a los hombres

Lectura: 3 minutos

Estudio reveló que aunque las peticiones de aumento son iguales en ambos géneros, las mujeres fracasan más que los hombres en su solicitud

Uno de los grandes problemas del mundo es la desigualdad laboral que existe entre hombres y mujeres. Si bien se han desarrollado políticas para la inclusión de la mujer, estas no son suficiente. Un reciente estudió reveló que las mujeres fracasan más que los hombres al pedir un aumento de sueldo.

De acuerdo con un estudio del Cass Business School los hombres tienen 25 % más éxito a la hora de conseguir un aumento salarial que las mujeres, aun cuando ambos géneros piden las mejores sueldos con igual frecuencia.

El estudio realizado en Australia (el único país que recopila datos sobre si los empleados piden y obtienen aumentos salariales) demostró que sólo el 16 por ciento de las mujeres tiene éxito cuando solicita un aumento de sueldo.

Con esta investigación se demuestra que existe una brecha salarial entre hombres y mujeres, la cual está marcada por temas netamente de género y no por capacidad. El estudio consideró las diferencias entre trabajo a tiempo parcial y trabajo a tiempo completo.

Luego de ver estos resultados, creo que tenemos que aceptar que existe cierto elemento de discriminación pura contra las mujeres“, declaró Andrew Oswald, coautor del estudio y profesor de economía y ciencias del comportamiento de la Universidad de Warwick.

Durante el estudio también se demostró que las mujeres sí negocian sobre sus salarios y no temen incomodar a sus jefes o empeorar sus relaciones de trabajo al solicitar mejores condiciones laborales.

Esta investigación confirma los datos presentados durante el Foro Económico Mundial del año pasado, en los que se detalló que en promedio las mujeres ganaron cerca de la mitad de los ingresos de los hombres.

El salario promedio de las mujeres en 2015 (11.000 dólares al año) es compatible con el percibido por los hombres en el año 2006“, se lee en el Reporte de Brecha de Género 2015.

Las mujeres fracasan también a la hora de conseguir ascensos Según destaca CNN, en un estudio publicado el mes pasado por el Chartered Management Institute se encontró que los directivos varones tenían 40% más probabilidades de ser ascendidos en comparación con sus colegas mujeres.

De acuerdo con los investigadores esta tendencia se repite en todos los países, por ejemplo: en Estados Unidos las mujeres pueden esperar ganar 78 centavos por cada dólar ganado por los hombres en el mismo puesto; mientras que en México los sueldos de las mujeres son el equivalente a los que los hombres ganaban hace una década.

De acuerdo con expertos que acudieron al Foro Económico Mundial tomará 118 años para que la brecha entre hombres y mujeres se cierre.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x