NAICM consolida su plan financiero con 4 mil mdd en bonos verdes

Lectura: 2 minutos

Este miércoles 13 de septiembre, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) colocó con éxito cuatro mil millones de dólares en los mercados internacionales de capitales a través de bonos verdes.

Ciudad de México – La emisión tuvo una gran aceptación y contó con la participación de más de 750 inversionistas provenientes de Asia, Europa, Estados Unidos y Latinoamerica.

En esta ocasión, la emisión consistió en bono por mil millones de dólares a 10 años con una tasa de 3.875 por ciento y otro por tres mil millones de dólares a 30 años con una tasa de 5.50 por ciento. La transacción tuvo la más alta calificación crediticia para un emisor gubernamental.

“De esta manera se aprovechan las condiciones favorables de los mercados de capitales con tasas históricamente bajas”, señala un comunicado.

Los recursos provenientes de esta transacción se suman a los dos mil millones de dólares colocados el año pasado y serán utilizados para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Este financiamiento no constituye deuda pública y será pagado con los flujos excedentes que el propio aeropuerto genere.

Este financiamiento es reflejo de la confianza que el público inversionista ha depositado en el país y en particular en el proyecto. Los bancos colocadores fueron Citibank, HSBC y JP Morgan con la participación de BBVA y Santander.

“Cabe destacar que el GACM es una empresa de participación estatal mayoritaria responsable de construir, administrar, operar y explotar el NAICM, conforme al título de concesión otorgado por el gobierno federal y publicado en el Diario Oficial en enero de 2015”, establece el documento.

Anteriormente ya se había hecho una primera emisión en noviembre de 2016, el cual fue de dos mil millones de dólares a dos plazos: uno por mil millones a 10 años y otro por mil millones a 30 años con tasa de interés de 4.25 y 5.50, respectivamente.

De acuerdo a información de al Grupo de Bolsa Mexicana de Valosres, un bono verde es un instrumento mediante el cual se obtienen recursos cuyo uso es exclusivamente para financiar o refinanciar parcial o totalmente proyectos que sean parte de los siguientes sectores elegibles.

Agrega además a que dado el crecimiento del mercado de Bonos Verdes nivel mundial, los participantes buscan mayor información y transparencia respecto al uso de los recursos. Por lo anterior, para que un instrumento pueda ser considerado como Bono Verde, debe contar con una certificación u opinión que acredite que el uso de los recursos estará ligado a los sectores elegibles previamente descritos.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x