Pese a cifras del sector automotriz, este crecerá solo 2%

Lectura: 2 minutos

Pese a las cifras reportadas por la AMIA y la AMDA, el sector automotriz podría no crecer lo que hasta el momento se ha estimado, ya que su expansión podría ser de apenas dos por ciento en este año.

México – El crecimiento pronosticado por la consultora IHS Markit sería a penas similar o menor al que tendrá la economía mexicana, pero además señala que las expectativas seguirán desacelerándose, ello por motivos como la inflación, el precio del dólar y el alza de las tasas de interés.

En los últimos cinco años, las ventas de autos nuevos crecieron 12 por ciento en el país, pero en los próximos cinco años se prevé un cambio de ciclo al que habrá que ajustarse. La perspectiva es que las ventas se seguirán desacelerando”, dijo Guido Vildozo, gerente para Latinoamérica de IHS Markit, citado por El Universal.

La consultora comentó que las armadoras que más se verán afectadas por esta desaceleración serán Nissan, General Motors, con la marca Chevrolet, y Volkswagen, debido a que son automotrices con ventas de alto volumen en segmentos que no son tan demandados en el mercado como sedanes, pick ups y algunos vehículos tipo hatchback.

“El impacto en el cambio de participación de mercado está atado a las marcas de mayor volumen como Nissan, General Motors con Chevrolet y Volkswagen, quienes están siendo impactadas de cierta manera no sólo por el incremento del costo del financiamiento sino también por parte del consumidor ante el incremento de precios y la presión de KIA y Hyundai en compactos y subcompactos”, explicó Vildozo.

IHS Markit agregó que la caída en ventas de alrededor de 1.7 por ciento para este año también tiene su origen en los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre que afectaron a ocho estados, que representan 35% de las ventas en el mercado mexicano.

Cabe destacar que recientemente la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportó que en septiembrela producción automotriz tuvo un crecimiento de 7.7 por ciento, mientras que las exportaciones fueron 15 por ciento superior a septiembre de 2016.

Además, en el acumulado enero–septiembre, se fabricaron dos millones 829 mil 761 vehículos, lo que representó un incremento de 9.8 por ciento por encima de las unidades manufacturadas en el mismo periodo del año pasado. Mientras que se exportaron dos millones 287 mil 896 unidades, lo que significó un crecimiento de 11.5 por ciento comparado con el mismo periodo de 2016.

Te puede interesar: AMIA reporta cifras positivas en sector automotriz durante septiembre, EUA miente

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x