Programa de chatarrización ante cambios al Hoy no circula: AMDA

Lectura: 2 minutos

Los cambios y homologación en el Hoy No Circula no impulsarán la venta de vehículos nuevos, sostuvo Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA.

Ciudad de México.- Es momento de revisar la implementación de un programa de chatarrización, esto debido a las modificaciones y homologación en el programa Hoy no circula, estimó la Asociación Nacional de Distribuidores de Automotores (AMDA).

La implementación de estas nuevas modificaciones, no impulsarán la venta de vehículos nuevos, pues quienes resultan más afectados con dejar de circular un día más al mes, no representan potenciales compradores de unidades nuevas, sostuvo Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA.

“Es parte de nuestra agenda y más en estos momentos, vendría a ser una respuesta justamente para este tipo de presiones, combinado con esquemas de facilitación administrativa como el pago de impuestos y créditos para facilitar la adquisición de vehículos”, señaló Rosales Zárate.

El director adjunto de la AMNDA indicó que sería necesario revisar lo que una vez fue un piloto del programa de chatarrización en apoyo a quienes desean renovar sus unidades y apoyar a la limpieza del medio ambiente a través de la penetración de motores menos agresivos.

Recordó que el programa ofrecía 15 mil pesos para la compra de unidades nuevas, aunque señaló que pese a la insistencia de la industria todavía no hay un diálogo con las autoridades.

En días pasados, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que el nuevo Hoy No Circula favorecerá la renovación del parque vehicular a través del mercado secundario de autos usados, ante ello, el titular de la AMDA señaló que los automovilistas recurrirían a la compra de vehículos usados, pero de menor antigüedad.

Este martes entró en vigor el nuevo esquema del Hoy No Circula, que restringe la circulación un día entre semana y todos los sábados del mes a los autos de más de 15 años de antigüedad, que sólo podrían alcanzar la calcomanía con holograma dos.

Además, limita a los vehículos con holograma uno con antigüedad de 9 a 15 años por lo que no podrán circular dos sábados al mes y un día a la semana.

Con información de medios

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x