Renuncian los dos copresidentes de Deutsche Bank

Lectura: 2 minutos

Los escándalos que rodean a Deutsche Bank, han forzado la salida de sus dos copresidentes Jürgen Fitschen y Anshu Jain.

Ciudad de México (elsemanario.com).- Los dos copresidentes de Deutsche Bank, Jürgen Fitschen y Anshu Jain anunciaron este domingo su dimisión de la mayor entidad bancaria de Alemania; nombrará como sustituto a John Cryan.

En el primer trimestre de este año, al entidad financiera presentó unos beneficios que prácticamente cayeron a la mitad, de mil 100 millones de euros a 544 millones de euros esto, en consecuencia de la multa por el caso de la manipulación de los tipos de interés.

Jürgen Fitschen y Anshu Jain soportaron durante meses críticas de los inversores y accionistas por los malos resultados de la principal institución financiera de Alemania, por lo que el día de ayer presentaron su sorpresiva renuncia a los cargos que ocupaban desde 2012.

Cuando asumieron sus cargos para imponer un “cambio cultural” en el banco, tras los excesos que cometió la institución antes, durante y después de la crisis financiera mundial. El contrato de ambos vencía en 2017.

Mientras Jain dejará su cargo el próximo 30 de junio, aunque seguirá trabajando como asesor hasta enero de 2016; Fitschen lo hará después de la junta de accionistas en mayo de 2016 esto, lo comunicó en Fráncfort la entidad bancaria.

Durante una reunión de urgencia, el consejo de supervisión del banco, confirmó la renuncia de sus dos principales ejecutivos, anunció el nombramiento de John Crayn como futuro jefe de la entidad financiera.

¿Quién es John Cryan?

John Cryan, el futuro presidente del Deutsche Bank, tiene 54 años, nació en la localidad británica de Harrogate y su currículo señala que posee un máster en Arte obtenido en Cambridge, aunque su vida profesional se desarrolló en el mundo de las inversiones. Hasta ahora era miembro del Consejo de Supervisión del banco. Antes de llegar a la entidad alemana, trabajó en el grupo Temasak de Singapur y posteriormente fue jefe de Finanzas en el suizo UBS.

“Nuestro futuro dependerá de la forma en que podamos implementar nuestra estrategia y reducir las complejidades”, aseguró tras el anuncio de su nombramiento.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x