Robo de autopartes es un delito que sigue creciendo en México

Lectura: 2 minutos

Los delincuentes cada vez perfeccionan más sus métodos y solo necesitan algunos minutos para robar las llantas de los carros sin necesidad de gato hidráulico o llaves especiales; lo mismo para espejos laterales, parrillas y fascias; pero en el peor de los casos, desvalijan los autos en cuestión de horas.

Ciudad de México.- Esto ha generado un mercado muy productivo para toda la red que está inmersa en la comercialización de estos productos, por lo que el robo de autopartes es un delito que sigue creciendo en México y que representa millones de pesos en ganancias para los involucrados.

En la Ciudad de México, colonias como Buenos Aires en la delegación Cuauhtémoc, o los famosos “deshuesaderos” en Iztapalapa y Tláhuac, tienen fama de ser los centros de distribución de las autopartes robadas e incluso las leyendas urbanas aseguran que si uno pide un producto y no lo tienen, en minutos lo consiguen ya que solo es cuestión de que busquen el modelo de auto adecuado y cometer el hurto de la pieza solicitada.

Esto, aunado al aumento del robo de autos en el país, que según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS) de septiembre de 2016 a septiembre pasado la cifra llegó a 86 mil vehículos asegurados, la “más alta que se tiene registro para un periodo similar”, ha generado ganancias millonarias para el mercado negro de las autopartes.

Con cifras que retoma El Financiero de Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (ARIDRA), “en el último año este negocio ilícito alcanzó un valor de 12 mil 211 millones de pesos, 96.6 por ciento más respecto al nivel reportado en 2011” y representa el 5 por ciento del total del mercado de refacciones en nuestro país.

Esto te puede interesar: Autos japoneses invaden industria automotriz en México

Medidas para frenar este delito

Dado el crecimiento que ha tenido el mercado de autopartes robadas, tanto autoridades como empresas han implementado estrategias para combatir este delito, ya sea desde detenciones en contra de presuntos ladrones y operativos en centros de distribución; hasta el apoyo por parte de las armadoras para remplazar las piezas robadas y así inhibir el mercado negro de refacciones.

Así, en la Ciudad de México la Secretaría de Seguridad Pública capitalina reportó que de enero a junio de este año, detuvo a 592 personas por el delito de robo de accesorios vehiculares; mientras que en agosto pasado, en un operativo conjunto desmantelaron en Tláhuac 8 establecimientos irregulares de venta de autopartes y vehículos.

Por su parte, empresas como Kia Motors anunció la puesta en marcha de un programa de descuento de hasta el 60 por ciento en los precios de autopartes que hayan sido robadas. “Con este programa fomentamos la compra de piezas originales”, aseguró el director de Kia en México, Horacio Chávez.

Lo mismo ha hecho Toyota, que permite obtener descuentos a sus clientes partes exteriores de los autos que hayan sido robadas, con lo cual buscan inhibir la compra de estas piezas en el mercado negro y combatir también estos delitos.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x