Cómo saber si alguien miente en una entrevista de trabajo

Lectura: 3 minutos

Algunas personas consideran que es imposible saber si alguien dice la verdad o no, sin embargo existen algunos rasgos que ayudan a identificar si alguien miente

Cuando se tiene un negocio se busca trabajar con las mejores personas y que además sean honestas. Detectar si alguien miente es posible, sólo es necesario poner atención algunos rasgos de las personas.

La gente miente casi en cualquier contexto, desde relaciones íntimas (matrimonio o noviazgo) hasta las más casuales. Se puede mentir por cosas insignificantes, como el aspecto de una persona, o por cuestiones más graves.

De acuerdo con el psicólogo Robert Feldman, las personas mienten en promedio cuatro veces durante una conversación con un extraño o conocido. Algunas personas incluso mienten doce veces durante ese periodo.

Aunque las personas sean muy buenas mintiendo existen algunos rasgos como lenguaje corporalseñales faciales y físicas que pueden delatar a un mentiroso. A continuación te presentamos algunos consejos de Karl Erickson, antiguo sargento de las Boinas Verdes, para saber si alguien miente en una entrevista de trabajo:

Olvida las películas.- “En las películas y la televisión siempre dicen que la clave está en los ojos. ‘Si alguien ve para la izquierda o para la derecha, están mintiendo’. Eso puede ser verdad para algunas personas, pero hay quienes mueven mucho los ojos cuando están asustados o nerviosos. Debes encontrar cuál es la línea base de la verdad para cada individuo (como se ven cuando son honestos)”.

Investiga un poco.- “Haz una pequeña investigación antes de platicar con alguien a quien quieras examinar. Utiliza sus redes sociales y encuentra algunas cosas simples sobre las que sabes que no mentirán: vacaciones, celebraciones, cosas fáciles”.

Empieza con algo simple.- “Observa su lenguaje corporal mientras responden las preguntas sencillas de las que sepas la verdad. Si responden con honestidad, pero se ven nerviosos, entonces sabes que la ansiedad que demuestran no es indicativa de mentira. Observa hacia dónde se mueven los ojos, nota si carraspean antes de hablar o si se inclinan hacia delante o hacia atrás. Después, pasa a los temas en los que crees que podrían estar mintiendo y sobre los que tú conoces la verdad. Si mienten, observa y escucha cómo cambian su tono o actitudes”.

Comienza el interrogatorio.- “En este punto, debes ya tener una línea base de cómo se comportan su lenguaje corporal y sus patrones de habla cuando mienten y cuando dicen la verdad. Ahora puedes pasar a las preguntas de las cuales no tienes la respuesta. Al usar lo que conoces de su comportamiento tendrás una mayor oportunidad para distinguir si te mienten o no”.

Cambia la pregunta.- “Si crees que alguien te está mintiendo, hazle la misma pregunta de tres modos diferentes. De este modo podrás ver si tienen una contestación ensayada“.

Velocidad de respuesta.- “Toma nota de que tan rápido respondan. ¿Te contestaron sin pensar mucho? Cuando se contesta rápidamente sin vacilar es porque muy probablemente preparó la contestación antes”.

Contar con ayuda.-“Ten a otro observador en la habitación, mientras sea posible. Esto te dará otro observador que puede poner atención específica en expresión corporal y cambios que podrían pasar desapercibidos para ti”.

Según el experto está técnica es útil para elegir mejores socios y empleados del negocio, ya que no se quiere vincular con mentirosos, pero tampoco se quiere desaprovechar una oportunidad de trabajar con alguien productivo sólo porque se desconfió de la mirada de alguien o porque simplemente estaba nervioso.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x