Nadie está exento de que en algún momento perdamos nuestra tarjeta de crédito, y lo que más nos puede preocupar es que hagan mal uso de ella, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio una serie de tips que te pueden ayudar en ese momento.
Ciudad de México – El organismo señala que la clave para que todo quede en un susto es reportarla inmediatamente a la institución financiera emisora del plástico.
De acuerdo con el Banco de México, al hacerlo te deberán proporcionar un número de referencia y deberás conservar la constancia de la fecha y hora en que se efectuó el reporte, ya que así, el titular, sus obligados solidarios y subsidiarios, no serán responsables de los cargos que se efectúen en la tarjeta a partir de dicho aviso.
Si se realizan cargos dentro de las 48 horas previas a tu reporte y no los reconoces, la institución financiera deberá abonar el monto relativo a dichas transacciones, a más tardar, el cuarto día hábil bancario siguiente a la reclamación.
Para ello debes formular una solicitud de aclaración con una identificación oficial, dentro de un plazo de 90 días naturales, contados a partir de la fecha en que se realizó el cargo.
Señala que en caso de que el banco demuestre que el titular o alguno de los tarjetahabientes adicionales autorizaron el cargo, la emisora podrá revertir el abono realizando un nuevo cargo a tu cuenta.
¿Cuánto te costará reponerla?
En el Buró de Entidades Financieras se encuentra el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros, en el cual puedes verificar el costo de la comisión de algunas tarjetas para su reposición: