Sport City perdió “sofisticación”. Cambia modelo de negocio y suma demanda colectiva

Lectura: 2 minutos

Luego de que a lo largo de la semana pasada se multiplicaran las quejas en contra de la cadena Sport City, la Profeco finalmente clausuró trece sucursales aunque esto no impide el acceso a los usuarios.

Ciudad de México.- Sport City cambió el modelo de negocios por uno mucho menos sofisticado, sin previo aviso a los usuarios. Con esas palabras la procuradora federal del consumidor, Lorena Martínez, calificó la reciente clausura de trece sucursales de la cadena de gimnasios.

“Durante la semana pasada hemos recibido denuncias a través de redes sociales y la línea del teléfono del consumidor respecto del cambio en la calidad de los servicios que ofrecía”, afirmó la procuradora.

A decir de Martínez, entre los motivos que la Procuraduría encontró para poner sellos de clausura están que operan con un contrato de adhesión que no es el registrado ante la Profeco, “con cláusulas abusivas donde la empresa menciona que la empresa puede hacer cambios a los contratos registrados en la Profeco”.

Se encontraron irregularidades como la no especificación de restricciones, saber como se aplican, no establecer los pagos totales de los servicios que se ofrecen, casi en todos los casos hay un contrato que no corresponde al registrado ante la Profeco.

“No se pueden levantar los sellos, los clubes están funcionando para que los usuarios que tienen pagados el servicio puedan seguir accediendo”, explicó Martínez al referirse a que las sucursales clausuradas continuan permitiendo la entrada de usuarios, pero prohibe dar de alta a nuevos miembros o vender servicios que presta la cadena. La funcionaria adelantó que se hará una queja colectiva con más de 120 personas con nombre y apellido en una lista de usuarios que está creciendo de manera dinámica, y a quienes se les buscará restituir el dinero pagado y la indemnización mínima del 20 por ciento que establece la ley.

Profeco suspendió la actividad comercial en cinco sucursales de Sport City en el Estado de México (Mundo E, Aragón, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli y Metepec), dos en Jalisco (Guadalajara y Zapopan) y las de Coahuila, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Puebla y Distrito Federal.

La Procuraduría exhorta a las y los consumidores afectados por Sport City a que acudan a las Delegaciones o Subdelegaciones a presentar su denuncia o queja correspondiente con el fin de buscar una solución o conciliación con el proveedor. Cabe destacar que en caso de no alcanzar alguna de las opciones se procederá a la aplicación de sanciones por infracciones a la ley.

Por Octavio N. Cervantes.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
4 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
salvador

finalmente!! que bueno por abusivos y mal hechos.

Rosa ma hdez

Ahora para colmo nos quitan minitores y seguro nos van a mandar gente q no es especializada ?estamos muy inconformes q podemos hacer ?

Rosa ma hdez

Somos un grupo socias y nos enteramos q nos van a cambiar monitores de sport city universidad y estamos muy inconformes y vamos hacer u escrito y quien sea necesario

Etik

Es un club muy corriente, la verdad yo no pagaria por ir a ese lugar ya que la verdad no sirve para entrenar, es un azco !

4
0
Danos tu opinión.x