Temporadas de ofertas se convierten en una pesadilla para las Pymes

Lectura: 2 minutos

La contabilidad es una de las áreas que una empresa, sin importar su tamaño, siempre debe estar al día, pero las temporadas de ofertas, como el Buen Fin, puede convertirse en una pesadilla.

Ciudad de México – Por lo anterior, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) deben agilizar sus procesos contables con la ayuda de plataformas digitales no sólo traerá beneficios administrativos, sino también productivos.

Marco García, representante de Enconta, plataforma digital de contabilidad integral, destacó la importancia de llevar el registro contable y financiero de una empresa, mismo que mostrará las ganancias o pérdidas y será la base para establecer nuevas estrategias aplicables para aumentar las ventas o disminuir los costos.

Refirió que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen cuatro millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8 por ciento son pymes que generan 72 por ciento del empleo y 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, sólo la mitad lleva un registro formal de sus actividades económicas.

“Este segmento es considerado el principal motor, porque contribuye de manera importante a la generación de empleos en el país al ser la columna vertebral de la economía mexicana. Dejar pasar temas tan importantes como la contabilidad, las coloca en riesgo de quiebra resultado de una mala administración financiera”.

Consideró que el desconocimiento de los asuntos contables puede provocar angustia o aversión; sin embargo, es algo que no se puede dejar de lado.

“La importancia de tener claridad sobre las finanzas de un negocio es poder tomar decisiones estratégicas que impulsen su rentabilidad, además de cumplir con las obligaciones fiscales que solicita el Estado”.

Para ello, García sugirió explorar las tecnologías aplicadas a servicios financieros (Fintech), las cuales logran un equilibrio entre el rigor del manejo contable, la flexibilidad y la inmediatez que tienen las plataformas digitales.

Explicó que estos productos son de fácil consulta porque a través de internet se pueden revisar los estados financieros sin comprometer la seguridad de la información. Además, agilizan la emisión y clasificación de las facturas electrónicas, lo que elimina el tedioso papeleo.

Otra ventaja es que las plataformas contables permiten llevar en regla el estatus ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que se encargan de presentar las declaraciones en tiempo y forma, eliminando la preocupación de las actualizaciones que aplica dicha institución, mencionó el especialista.

Incluso, dijo, quienes aún se consideran conservadores en el manejo de sus finanzas, deben saber que el factor humano no se ha reemplazado por completo y opciones como Enconta consiguen integrar a un grupo de contadores expertos con la plataforma digital para mantener un servicio eficiente.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x