A veces muchas personas creen que por el hecho de no contar con una cantidad de dinero importante no pueden acudir a una sucursal bancaria para depositar ahí su dinero, pero conoce las ventajas de contar con una cuenta de ahorro y manejar bien el dinero sin importar si es mucho o poco, ya que lo importante es tenerlo en un lugar seguro.
Ciudad de México. Entre las ventajas de contar con una cuenta de ahorro es que las personas la pueden abrir prácticamente con un monto mínimo y la mayoría de ellas no cobra comisiones o en algunos casos estas son muy bajas, lo que no representa una carga importante para el usuario.
Otra situación favorable es que el dinero está disponible en cualquier momento, algo que puede preocupar a las personas si se presentará una situación de emergencia y que tuvieran que disponer de él, pero a diferencia de tenerlo guardado debajo del colchón o en alguna alcancía, no corre el riesgo que se lo roben.
Esto te puede interesar: Muévete en bicicleta y mejora tu salud y tus finanzas personales
Y dado el momento, estas cuentas también pueden ser la base para crear un fondo de inversión ya que tal como lo explica la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en información que retoma Notimex, una cuenta de ahorro “permite almacenar una cantidad de dinero y en la mayoría de los casos puede generar algunos intereses a favor, a largo plazo”.
Otra de las ventajas de contar con una cuenta de ahorro es que puede ser la mejor referencia en caso de querer acceder a otros productos financieros como los seguros o los créditos, ya que genera un buen antecedente en el ahorrador a la hora de ser evaluado por las instituciones financieras.
Y finalmente, la Condusef considera que uno de los mayores beneficios es “la imposibilidad de gastar el dinero en cosas innecesarias”, lo que a largo plazo generará un beneficio mayor en los usuarios, ya que aumentará su fondo disponible y creará hábitos de consumo sanos y responsables.