La verificación vehicular alcanzará los 484 pesos a partir del 2017, 12 pesos más que durante el año 2016. Las multas también subirán de precio.
Ciudad de México.,- Las tarifas para realizar la verificación vehicular correspondiente al primer semestre de 2017 aumentará 12 pesos, según constatan los lineamientos del Programa de Verificación Obligatoria publicados ayer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
De acuerdo con el diario Excélsior, el costo por realizar la verificación en 2017 será de 483 pesos, 12 pesos más que el precio establecido para el 2016, que fue de 472.
Te puede interesar: Conoce cómo será la verificación en 2017
Los lineamientos del Programa de Verificación, que pueden ser consultados en la Gaceta Oficial de CDMX, fijan la tarifa de verificación en 5.6757 veces la Unidad de Cuenta (UdC) de la Ciudad de México vigente (de 73.57 pesos a partir del próximo año) más IVA.
También se establece que la multa por no realizar el trámite en las fechas establecidas seguirá siendo de 20 veces la UdC. Con el aumento de la Unidad, el costo de la infracción quedará en mil 471 pesos, con 30 días naturales de vigencia a partir del pago de la multa.
En caso de no conseguir una constancia de verificación tras este plazo, se tendrá que pagar otra sanción por 40 veces la Unidad de Cuenta.
El costo de verificación es para todo tipo de Constancia de Verificación (holograma “00”, “0”, “1” y “2”, rechazo y evaluación técnica), destaca El Universal en su portal web.
También aumentan las multas
Según rescata la misma fuente, las multas a los usuarios cuyos vehículos emitan humo negro o azul aumentarán 45 pesos. Estas sanciones serán 24 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, es decir, mil 765 pesos.
El mismo monto aplicará para quienes no presenten el holograma vigente correspondiente o no presenten el certificado de verificación de emisiones vehiculares, o circulen en un día u horario restringido a la circulación conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.