En estas vacaciones, visita los Pueblos Mágicos y conoce su belleza y cultura, ya que son una de las riquezas más importantes del turismo en México.
Ciudad de México.- Si te gusta disfrutar de la riqueza histórica y de las tradiciones de México, visita los Pueblos Mágicos y conoce su belleza y cultura en estas vacaciones, ya que son una de las opciones turísticas más interesantes con las que cuenta el país.
“Los Pueblos Mágicos cuentan con una oferta turística innovadora y original: cultura, tradiciones, aventura, incluso ofrecen la posibilidad de poder practicar el deporte extremo en escenarios naturales como ríos, bosques, praderas y montañas”, señala la a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De esta manera, existen más de 100 lugares de este tipo en todo el país, con lo que la oferta es amplia y muy variada de acuerdo a cada región.
Así, visita los Pueblos Mágicos y conoce su belleza y cultura y si te ubicas en el centro del país, puedes ir a Real de Asientos, Yuriria, Aculco, Huichiapan, Pahuatlán, San Joaquín, Xilitla, Huamantla y Sombrerete, señala Notimex.
Además, “algunas opciones de la región Norte son Mapimí, Tecate, Loreto, Batopilas, Viesca, Linares, Mier, Álamos y Casas Grandes; en la región Sur están Palizada, Comitán, Taxco, Mazunte, Bacalar, Tapijulapa, Xico, Valladolid y Coscomatepec”, dice la agencia de noticias.
Artículo relacionado: La CDMX se consolida como principal destino turístico en Semana Santa
Mientras que para la zona Pacífico y occidente se ubican “Comala, Mascota, Mineral de Angangueo, Jala, Cosalá, Mazamitla, Jiquilpan, Sayulita, Mocorito, Lagos de Moreno, Tzintzuntzan, Tlapujahua, El Rosario y San Sebastián del Oeste”, explica Notimex.
Visita los Pueblos Mágicos y conoce su belleza y cultura, pero la Profeco también recomienda que tomes algunas precauciones en este periodo vacacional, con el fin de encontrar hospedaje y servicios disponibles ante la alta demanda que se presenta.
Esta dependencia aconseja comparar precios de transporte y hospedaje, así como buscar agencias de viajes que ofrezcan todos los servicios incluidos y en la medida de lo posible, “reservar con anticipación, lo cual también ayuda a generar un ahorro en caso de que exista un descuento”.
De tal manera que “admira la belleza cultural e histórica que encierran cada una de estas localidades, además de disfrutar de su arquitectura, gastronomía y artesanías, promoverás el consumo de productos nacionales de manera responsable”, añade la Profeco.