El domingo 30 de octubre termina el Horario de Verano en México, por lo que un día antes se deberán de atrasar una hora el reloj en la mayor parte del país.
El gobierno de la Ciudad de México recordó a los ciudadanos que este domingo 30 de octubre termina el horario de verano, por lo que deberás atrasar tu reloj una hora el sábado 29, antes de dormir.
En México (excepto en la franja fronteriza con EUA), el Horario de Verano inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre. Durante este tiempo se presenta la mayor presencia de sol en el país, por lo que al adelantar una hora los relojes se reduce el consumo de energía diario.
El Horario de Verano ha estado vigente en los estados mexicanos desde 1996. En los estados del territorio mexicano en los que se aplica, ha permitido un ahorro en consumo de 22,853 GWh, destaca Sipse. La energía eléctrica ahorrada es el equivalente a abastecer a 13.15 millones de hogares durante todo un año (con un consumo promedio de 289 kWh bimestrales por hogar).
Horario de Verano en la frontera
En los estados fronterizos con los EUA, el horario de verano da inicio el segundo domingo de marzo a las 2:00 horas, cuando los relojes deben adelantarse una hora, y termina el primer domingo de noviembre a las 2:00 de la mañana, cuando los relojes se atrasan una hora.
La franja fronteriza incluye a los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León, y Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
¿Qué debes hacer?
Con el fin de evitar contratiempos y retrasos, la noche del sábado deberás atrasar tu reloj una hora exacta antes de ir a dormir. De esta forma, el lunes 30 de octubre podrás disfrutar de una hora más de sueño.
Cabe destacar que, por disposición oficial, el momento de cambio es a las 2:00 horas, tiempo del centro de México. Sin embargo, por convención, se recomienda hacerlo antes de ir a dormir. También se recomienda verificar que todos los dispositivos electrónicos cambien automáticamente al Horario de Invierno.