AMLO presenta al gabinete que le ayudará en caso de ganar la Presidencia

Lectura: 2 minutos

Entre los elegidos, destacan nombres como Olga Sánchez Cordero, Javier Jiménez Espriú, Esteban Moctezuma, y Luisa María Alcalde Luján.

Andrés Manuel López Obrador, el virtual candidato presidencial de Morena, presentó este jueves a los integrantes de su propuesta para gabinete.

En su primer acto de precampaña, el político tabasqueño dio a conocer los nombres de quienes lo habrían de acompañar en caso de ganar la Presidencia de la República en 2018, un equipo conformado por 16 personas.

Te puede interesar: Estas son las propuestas que AMLO impulsará si gana la Presidencia en 2018

“Este es el equipo que me apoyará en el cumplimiento de las acciones para la transformación del país. Son ocho mujeres y otro hombres de distintas disciplinas, sectores y corrientes del pensamiento, caracterizados en su conjunto por su independencia de criterio, su alto nivel de preparación, por su experiencia y, sobre todo, por su inobjetable honestidad”, expresó Obrador en conferencia de prensa.

El líder morenista indicó ayer que espera a que los ocho hombres y mujeres que podrían conformar su equipo de trabajo puedan ser recordados, así como “el mejor gabinete que ha habido en la historia de México, me refiero al gabinete del presidente Benito Juárez”.

En caso de que López Obrador gane las elecciones del próximo año, su gabinete quedaría integrado de la siguiente forma:

Secretaría de Gobernación: Olga Sánchez Cordero. Se trataría de la primera mujer en ocupar este cargo. Cabe destacar que Olga Sánchez fue durante 20 años ministra de la Suprema Corte, y posteriormente diputada constituyente de la Ciudad de México.

Secretaría Relaciones Exteriores: Héctor Vasconcelos.

Secretaria de Economía: Graciela Márquez Colín.

Secretaría de Hacienda: Carlos Manuel Urzúa.

Secretaría de Energía: Rocío Nahle. Se trata de la primera opción polémica, ya que fue acusada por Eva Cadena de recaudar fondos ilegales para supuestos actos proselitistas de López Obrador.

Secretaría de Agricultura: Víctor Villalobos.

Secretaría del Trabajo: Luisa María Alcalde.

Secretaría de Educación Pública: Esteban Moctezuma. Es señalado por su pasado priista, ya que fue dos veces secretario en el sexenio de Ernesto Zedillo. En enero de 2017 se unió el equipo de López Obrador como responsable del área de desarrollo social.

Secretaría de Cultura: Alejandra Frausto.

Secretaría de Comunicaciones y Transporte: Javier Jiménez Espriú.

Secretaría del Medio Ambiente: Josefa González Blanco.

Secretaría de Turismo: Miguel Torruco.

Secretaría Función Pública: Irma Erendira Sandoval Ballesteros.

Secretaría de Salud: Jorge Alcocer Varela.

Secretaría Desarrollo Social: María Luisa Albores González.

Secretaría de Desarrollo Agrario: Román Guillermo Meyer.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x