AMLO recibe apoyo de Rusia: The Washington Post

Lectura: 2 minutos

The Washington Post destaca el medio ruso RT estaría amplificando el mensaje en redes sociales del proyecto de AMLO, con el fin de apoyar al tabasqueño en la campaña presidencial de 2018.

El fantasma de la supuesta intervención rusa ha vuelto a aparecer, pero esta vez no en Estados Unidos, sino en el proceso electoral mexicano.

De acuerdo con un reporte de The Washington Post, el precandidato de la coalición “Juntos haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, habría recibido presuntamente apoyos de parte del gobierno ruso.

Te puede interesar: AMLO recibe apoyo de Rusia: The Washington Post

En el artículo “Un candidato presidencial mexicano está obteniendo un impulso inesperado de Trump… y de Putin”, la periodista Frida Ghitis, asegura que la cadena televisiva rusa RT ha brindado una cobertura casi especial a John Ackerman, uno de los voceros del precandidato de Morena.

Para la reportera, el medio ruso estaría amplificando el mensaje en redes sociales del proyecto de AMLO, algo que, indica, podría terminar marcando una diferencia importante en los apoyos que recibiría el político tabasqueño en su carrera por la silla presidencial.

“Si López Obrador gana, Putin tendrá una razón más para mostrar una sonrisa de satisfacción propia. Eso es porque López Obrador no sería una buena noticia para EU”, señala Ghitis en el artículo que fue difundido esta semana en TWP.

Cabe destacar que no es la primera vez que una fuente estadounidense asegura que Rusia ha estado interfiriendo en los comicios mexicanos. El pasado 15 de diciembre, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, H.R, McMaster, indicó en un vídeo que existen señales de que Rusia ha estado interfiriendo en el proceso electoral mexicano.

“El gobierno ruso lanzó una sofisticada campaña para influir en las próximas elecciones presidenciales de México e intensificar la división”, aseguró el funcionario de la Casa Blanca en dicha ocasión.

Rusia niega apoyar a Obrador

En ese sentido, el artículo del Post destaca que en diciembre, McMaster señaló que la inteligencia estadounidense “había detectado señales tempranas de las sofisticadas campañas rusas de subversión, desinformación y propaganda” en la elección mexicana, acusaciones que fueron negadas de inmediato por el embajador ruso en México, Eduard Malayán.

Tras darse a conocer el artículo de The Washington Post, Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que las acusaciones sobre una supuesta “intromisión rusa” en México son falsas y aseguró que dichas afirmaciones “son incorrectas, y, lo más importante, infundadas”.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
5 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
guadalupe cos

…”estarían amplificando el proyecto de Lopez Obrador..”
CUÁL PROYECTO???

Rene cervantes

Vaya, pues que no sabes leer?
Puedes buscar ( si esta en tus posibilidades ) y en muchas partes lo puedes leer o escuchar…. Solo es cuestión de un mínimo intelecto.

ARTEMIO RAFAEL MENDEZ CASTILLO

Lo que pasa es que como los intereses de E:U: y el Gobierno Mexicano sun los mismos (de mantener al pueblo de mexico en la ignorancia para poder vender las riquesas naturales de Mexico y la mano de obra barata de los mexicanos) y como ven que no encuentran la forma de DETENER EL AVANCE DE ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR EN LA SIMPATIA DE LOS MEXICANOS,ahora buscan echarle la culpa a RUSIA DE LA POPULARIDAD DE LOPEZ OBRADOR.

José Antonio Pérez Hernández

Teniendo EU un presidente como donald Trump, no sería nada imposible que de todas formas traten de imponer decisiones e impocisiones en las futuras elecciones de México.
Como la mayoría de los mexicanos estamos yá cansados de tanta corrupción e impunidad de estos gobiernos de “Derecha”, es loable que se preste malas jugadas para AMLO.

Jorge Antonio Boyain y Goytia Goytia

no es la primera vez que los grupos en el gobierno acusen cualquier brote de inconformidad de la sociedad parA que se nos cuelgue el “san benito” de que Rusia interviene y sino lo creen revisen los archivos periodísticos, no tan lejos, dese 1968 que llevó a las matanzas de Tlaltelolco,

5
0
Danos tu opinión.x