La nueva consulta de AMLO preguntará a la ciudadanía su opinión sobre la construcción del Tren Maya, la construcción de las refinerías en Tabasco y Oaxaca y diez programas sociales.
Ciudad de México.- Tres proyectos de infraestructura y diez programas sociales serán lo que integren la nueva consulta que realizará el gobierno entrante en México con lo que pondrá a consideración de la ciudadanía sus planes de infraestructura y desarrollo que prometió en campaña.
Después de la polémica que causó la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), críticos del gobierno de AMLO cuestionaron la construcción del Tren Maya y pusieron en duda la viabilidad, el costo y el riesgo ambiental de los proyecto del gobierno entrante.
“De todas maneras, como están muy rigurosos nuestros adversarios para que no exista ninguna duda vamos a la consulta”, dijo López Obrador a medios en Mérida Yucatán.
A diferencia de la consulta sobre el aeropuerto en Texococ, AMLO aseguró que en esta ocasión si revelará su postura sobre los proyectos y se dijo confiado en que la ciudadanía respaldará sus propuestas ya que “no perjudica a nadie y al contrario, beneficia a mucha gente y sobre todo a los habitantes del sureste que son los más pobres de México.·
“Les digo que voy a defender estos proyectos, es decir, no va a ser como la consulta en el caso del aeropuerto que yo actué con imparcialidad. En el caso de estos 10 programas que se van a consultar voy a defenderlos. Desde luego, es sólo mi opinión, va a ser mi voto y los ciudadanos van a decidir, pero sí quiero decirles que estoy a favor de los 10 proyectos, porque fueron los compromisos que hice en la campaña.”
La nueva consulta a realizarse el 24 y 25 de noviembre y contará con la misma dinámica que la del NAIM. La encargada de desarrollar y validar los resultados de la consulta será la Fundación Arturo Rosenblueth y las casillas estarán ubicadas en el mismo lugar.
Los temas de la consulta, serán los siguientes:
- Tren Maya
- Desarrollar el Istmo de Tehuantepec
- Construcción de una refinería en Tabasco y modernizar las 6 refinerías del país
- Siembra de 1 millón de hectáreas con árboles frutales y maderables
- Aumento al doble de pensión a adultos mayores
- Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes
- Becas a todos los estudiantes de escuelas públicas a nivel medio superior
- Pensión a 1 millón de personas con discapacidad
- Garantizar atención médica y medicinas a personas que no cuenten con servicios de salud.
- Proveer cobertura gratuita de Internet en todo el país.

Obviamente, YA ESTÁ DECIDIDO TODO! La perversidad del senil apunta a hacer de la democracia callejera su modos operando para legitimar sus decisiones en “el pueblo sabio y bueno”! Obvio… ESO ES DEMAGOGIA!
Entonces para que necesitamos un Presidente? con un secretario que se la pase haciendo encuestas “populares” y accionando planes según los resultados no?
y ahora me imagino que las encuestas del tren maya van a ser en Sonora o en Colima? para tener resultados bien representativos…