Nicolás Maduro, ha ordenado retirar de la circulación los billetes de 100 bolívares, actualmente los de mayor denominación en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó retirar de la circulación los billetes de 100 bolívares, los de mayor denominación en el país latinoamericano.
Según rescata El Mundo en su portal web, la decisión de Maduro busca hacer frente a supuestas mafias colombianas que almacenan papel moneda para desestabilizar al país.
Te puede interesar: Nicolás Maduro pide a Obama derogar decreto contra Venezuela
Durante su programa “En contacto con Maduro”, el mandatario señaló que hay bancos nacionales involucrados en la supuesta conspiración y que “la operadora” que ha promovido el plan en contra de la economía de Venezuela es una ONG “contratada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”.
“He decidido sacar de circulación los billetes de 100 bolívares (un dólar equivale en Venezuela a 670 bolívares) en las próximas 72 horas y dar un plazo prudente para que quienes posean billetes de 100 bolívares lo declaren ante la banca pública y ante el Banco Central (BCV)”, aseguró el mandatario según rescata El Universal.
Maduro indicó que pasadas las 72 horas, el papel quedará sin efecto, por lo que los usuarios deben cambiar sus billetes por una moneda del mismo valor.
“Desde hace dos años se ha dado un fenómeno desde Colombia, de extracción de billete papel moneda venezolano de manera consuetudinario y masiva a través de Cúcuta y Maicao, donde hay un centro permanente de ataque a la moneda venezolana al sistema cambiario y también de extracción de billetes”, aseguró el mandatario, según rescata la CNN en su portal web.
A partir de este jueves 15 de diciembre, seis nuevas denominaciones del bolívar entrarán en circulación: los nuevos billetes de Bs. 500, Bs. 1.000, Bs. 2.000, Bs. 5.000, Bs. 10.000 y Bs. 20.000. También entrarán en circulación monedas de Bs. 10, Bs. 50 y Bs. 100.