BCE afirma comprar más bonos italianos si referéndum agita a mercados

Lectura: 2 minutos

BCE está dispuesto a comprar más bonos italianos si referendo agita los mercados, aseguran diversas agencias de noticas europeas.

Bruselas, Bélgica.- El Banco Central Europeo (BCE) está dispuesto a aumentar de forma temporal la compra de bonos gubernamentales italianos si el resultado de un crucial referendo el domingo provoca un fuerte aumento de los costos del préstamo para el mayor deudor de la zona euro, dijeron fuentes de la institución a Euronews.

La deuda soberana italiana y las acciones bancarias se han liquidado antes del referendo del 4 de diciembre sobre unas reformas constitucionales, ante el riesgo de agitación política.

Los sondeos indican que los partidarios del “No” se dirigen a la victoria, que podría obligar a la dimisión del primer ministro, Matteo Renzi, en la última rebelión contra el “establishment” que está sacudiendo al mundo desarrollado, afirma The Guardian.

Artículo relacionado: Mercados financieros miran hacia Italia con foco rojo

El BCE podría usar su programa mensual de compra de bonos por valor de 80 mil millones de euros (84 mil 800 millones de dólares) para frenar un alza inmediata de los rendimientos de los bonos tras la votación, suavizando los movimientos de los mercados y respaldando a los bonos, de acuerdo a cuatro fuentes de la institución que pidieron permanecer en el anonimato, comenta Financial Times.

Las fuentes añadieron que el programa es lo suficientemente flexible como para permitir un aumento temporal de las compras italianas y que esta medida no tendría que contar necesariamente con la aprobación del Consejo de Gobierno del BCE, que se reunirá el 8 de diciembre para decidir si sigue comprando bonos después de marzo, detalla The Local Italy.

No obstante, subrayaron que estaría limitado a días o semanas, para frenar cualquier volatilidad inmediata del mercado, porque el programa de compra de activos está diseñado para acelerar la inflación y el crecimiento económico en el conjunto de la zona euro y no para combatir crisis en países individuales, destaca Forbes.

Esto significa que si Italia o sus bancos necesitan respaldo financiero a más largo plazo, Roma debería pedir la ayuda formalmente.

“El Consejo de Gobierno entiende que hay algo de espacio para ayudar a Italia, que será usado si es necesario. El programa de compra de activos tiene flexibilidad”, dijo una de la fuente Irish Times.

La clave es que el BCE debe estar convencido de que la volatilidad puede superarse usando esta flexibilidad.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x