China advierte que aranceles de Trump afecta la recuperación económica

Lectura: 2 minutos

Las declaraciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sobre imponer aranceles a las importaciones de aluminio y acero, han causado gran inconformidad entre la comunicad internacional.

México – En este caso fue China quien advirtió de que la política comercial de Donald Trump puede afectar negativamente a la recuperación económica mundial.

“Estados Unidos ha llevado a cabo medidas antisubsidios sobre los productos de acero y aluminio. Si otros países siguen sus pasos, esto dañará al comercio internacional”, advirtió una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, en rueda de prensa.

Hua subrayó que la economía global todavía está recuperándose y que ésta es aún inestable, por lo que “todos los países deben considerar esfuerzos para cooperar y resolver asuntos relevantes”, en lugar de aplicar restricciones comerciales unilaterales.

Te puede interesar: Canadá dice que son inaceptables los impuestos de Trump al acero y aluminio

China probablemente promulgará sus propias sanciones que perjudicarían a los exportadores estadounidenses, dijeron analistas consultados por Notimex.

“Creo que China se apegará a las respuestas comerciales elevando los aranceles a ciertos productos estadunidenses que dañarían a los exportadores de ese país, particularmente en el sector agrícola”, dijo Wendy Cutler, vicepresidenta del Asia Society Policy Institute y ex representante adjunta interino de comercio de Estados Unidos.

Ramón Morell, de ETX Capital sostiene que al tomar la decisión de imponer aranceles al acero (25 por ciento) y al aluminio (10 por ciento) para proteger a la industria estadounidense, Donald Trump ha iniciado un “desastre”.

“Es interesante este asunto porque en una sociedad tan interconectada como es la que tenemos hoy, las barreras a la importación de estos metales pueden favorecer a los productores locales y al empleo del sector en Estados Unidos”, indicó.

Sin embargo, las empresas que los necesitan para sus procesos tendrán mayores costes (es más costoso producir acero en Estados Unidos que en el exterior y además, la producción local no cubre la demanda) que repercutirán en los consumidores finales.

“Si hay algo en lo que todos los economistas están de acuerdo es que cuanto más comercio, mejor para todos. Pero Trump es Trump y quizá quiera ser recordado como la persona que provocó la recesión mundial de 2018”, añadió.

En este sentido, según analistas, Beijing podría apuntar a la soja para tomar represalias contra cualquier acción comercial punitiva estadounidense, pero es poco probable que lo haga solo para contrarrestar los fuertes aranceles.

Cabe destacar que Estados Unidos es un importante productor y exportador de soja a nivel mundial, y China es el principal comprador de estas semillas oleaginosas estadounidenses.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x