Chrystia Freeland, viceprimer ministra del Canadá, firma el T-MEC en México, dando su completo espaldarazo a los cambios acordados.
En representación del gobierno de Canadá, la Viceprimera Ministra y Ministra de Asuntos Intergubernamentales, Chrystia Freeland, viajó a México para participar en la firma del nuevo acuerdo comercial con México y Estados Unidos, un documento que sufrió de cambios después de que los jefes de Estado de los tres países firmaran un primer tratado en 2018.
Desde el principio de las negociaciones, el Gobierno de Canadá se mostró interesado en la consistente defensa a los empleos e intereses canadienses y trabajado arduamente para asegurarse de que el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sea un acuerdo comercial progresivo.
Entre las enmiendas involucradas en el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destaca la resolución de controversias de estado a estado, protecciones a los trabajadores, al medioambiente, la propiedad intellectual y las reglas de origen del sector automotriz.
A través de un comunicado, la Embajada del Canadá en México indicó que el Gobierno de Justin Trudeau está comprometido con seguir fortaleciendo la economía canadiense, mejorar las vidas de las familias canadienses, de la clase media y de aquellos que trabajan duro para formar parte de ella.
“Canadá siempre se ha enfocado en lo que realmente importa: este acuerdo conserva empleos, fomenta el crecimiento y apoya a los canadienses trabajadores. Estos resultados mejorados hacen que el acuerdo sea más progresivo, fortalecerán aún más la relación económica trilateral, y apoyan los esfuerzos de cada uno de los tres países hacia la ratificación e implementación del nuevo TLCAN,” señala la diplomacia canadiense en México.
El día de hoy, la Viceprimera Ministra de Canadá, Chrystia Freeland, firmó un acuerdo sobre enmiendas al #TLCAN a nombre del Gobierno de Canadá: https://t.co/mMqEKqSLyU pic.twitter.com/HzJqRcEyv9
— Canadá en México (@EmbCanMexico) December 11, 2019
“Estoy feliz de que Canadá, Estados Unidos y México han tomado hoy un paso importante hacia la ratificación del nuevo TLCAN. Se trata de un acuerdo comercial progresivo que va a ser profundamente benéfico para nuestra economía, para las familias canadienses, y para la clase media. Es excelente para cientos de miles de trabajadores canadienses,” indicó Chrystia Freeland, en una conferencia que ofreció en la Embajada del Canadá en México después de la firma del T-MEC en Palacio Nacional.
También te puede interesar: Soberanía salvaguardada en el T-MEC