No te quedes con dudas, aprende todo sobre la constancia de verificación vehicular

Lectura: 3 minutos

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) ha dado un respiro a los capitalinos con el proceso de verificación, pero si no alcanzaste a obtener tu holograma de verificación de la segunda mitad del 2017, aquí te explicamos todo.

Ciudad de México – Con la intención de modernizar los 55 verificentros, el gobierno capitalino ha decidido suspender el proceso de verificación en la metrópoli para la primera mitad del 2018, pero si no cuentas con tu segunda verificación del año pasado es necesario que cuentes con tu Constancia Provisional de Verificación, pero ¿qué es y cómo se obtiene?

La Constancia Provisional de Verificación te permite transitar libremente por la circular por la ciudad de México de acuerdo al programa Hoy No Circula, y que será otorgada de acuerdo al último holograma de verificación que tu vehículo haya tenido.

Según la SEDEMA, los casos en los que podrán obtener la Constancia Provisional de Verificación Vehicular tipo “00”, “0”, “1” o “2” son:

  • Vehículos nuevos o usados registrados por primera vez en la CDMX.
  • Vehículos de transporte público o taxis que sustituyan la unidad.
  • Vehículos ya registrados, pero no verificados en el segundo semestre 2017, quienes deberán pagar su multa por verificación extemporánea.
  • Vehículos que no hayan sido verificados debido a robo de la unidad, siniestro, reparación mayor o alguna otra problemática no imputable al usuario.
  • Vehículos foráneos de entidades que no cuentan con verificación vehicular obligatoria.

¿Cómo obtener la Constancia de Verificación Vehicular?

Podrán obtener la Constancia Provisional de Verificación Vehicular tipo “00”, “0”, “1” y “2”, a partir del 2 de enero de 2018 en: http://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx .

Los requisitos para obtener una Constancia Provisional de Verificación Vehicular tipo “00”, “0”, “1” y “2” son:

Los propietarios o poseedores de los vehículos nuevos o usados que se registren por primera vez en la Ciudad de México deberán realizar lo siguiente:

  1. Disponer de su Tarjeta de Circulación e ingresar los datos requeridos al portal http://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx dentro de los 180 días a partir de la fecha de la Tarjeta de Circulación.
  2. Imprimir y portar la Constancia Provisional de Verificación Vehicular generada a través del portal, para ser mostrada a la autoridad ambiental competente que así lo requiera, a efecto de evitar una sanción administrativa.
  3. Respetar las restricciones al Programa Hoy No Circula o Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, de acuerdo al tipo de Constancia Provisional de Verificación Vehicular que porte.

Los propietarios o poseedores de taxis o transporte público de pasajeros en los que se conserva la placa, pero se cambia de unidad, así como las Unidades de transporte público de pasajeros y carga con número de matrícula ya asignado, pero que no cuenten con las placas metálicas, o que únicamente cuenten con trámite de sustitución ante la Secretaría de Movilidad deberán realizar lo siguiente:

  1. Disponer de los datos de su Tarjeta de Circulación y/o documento de asignación de la Secretaría de Movilidad e ingresar los datos requeridos al portal http://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx, dentro de los 180 días a partir de la fecha de la Tarjeta de Circulación y/o documento de asignación de la Secretaría de Movilidad.
  2. Imprimir y portar la Constancia Provisional de Verificación Vehicular generada a través del portal, para ser mostrada a la autoridad ambiental competente que así lo requiera, a efecto de evitar una sanción administrativa.
  3. Respetar las restricciones al Programa Hoy No Circula o Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, de acuerdo al tipo de Constancia Provisional de Verificación Vehicular que porte.

Los propietarios o poseedores de los vehículos que no hayan realizado su verificación durante el segundo semestre de 2017 o en el periodo de tiempo correspondiente deberán realizar lo siguiente:

  1. Obtener una línea de captura para el pago de la multa por verificación extemporánea, la cual se obtiene en el portal oficial de Internet de la Secretaría de Finanzas o en Locatel al teléfono 56-58-11-11.
  2. Pagar una multa por verificación vehicular extemporánea equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. La vigencia del pago de la multa es de 30 días naturales a partir del pago de la misma, siendo el tiempo que tiene para obtener la Constancia Provisional de Verificación Vehicular.
  3. Para obtener dicha constancia deberá disponer de su Tarjeta de Circulación e ingresar los datos requeridos al portal http://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx
  4. Imprimir y portar la Constancia Provisional de Verificación Vehicular generada a través del portal, así como la multa y su respectivo comprobante de pago original, para ser mostrado a la autoridad ambiental competente que así lo requiera, a efecto de evitar una sanción administrativa.
  5. Respetar las restricciones al Programa Hoy No Circula o Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, de acuerdo al tipo de Constancia Provisional de Verificación Vehicular que porte.
0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x