Alejandra Barrales propone plan para vigilar cuidado de los animales domésticos y la candidata a la jefatura de la coalición Por la CDMX al Frente, busca aumentar la infraestructura para que en cada delegación exista por lo menos un hospital veterinario público, donde las personas puedan acudir a atender a sus mascotas.
Ciudad de México.- En la presentación de su Plan General de Protección y Bienestar Animal, Alejandra Barrales aseguró que las mascotas son seres que merecen contar con una legislación que proteja sus derechos y que permita castigar cualquier tipo de abuso en su contra.
Por tal motivo, la candidata de la coalición Por la CDMX al Frente, prometió impulsar un nuevo marco legal “para garantizar vía reglamentos y leyes secundarias el trato digno a todos los animales” y afirmó que en su gobierno “se asegurará de hacer valer la ley y castigar el maltrato”.
Esto para que sean “reconocidos sólo como seres sintientes” y “como sujetos de derecho, lo que permitirá fortalecer la protección de su integridad”, señaló Barrales durante un evento en la delegación Iztapalapa.
Esto te puede interesar: Alejandra Barrales firma compromisos en favor de las mujeres
Hospitales veterinarios y escuela para dueños de mascotas
En ese sentido, la candidata a la jefatura de gobierno prometió además crear una escuela para “dueños y responsables de animales”, la ampliación de la red de hospitales veterinarios públicos y tipificar como delito la comercialización clandestina, para “erradicar el mercado negro de los animales”.
Y para ofrecer la oportunidad de los dueños puedan darles una atención médica adecuada, Barrales dijo con el “apoyo de las organizaciones animalistas crecerá la red de clínicas veterinarias, al menos uno por delegación, de manera progresiva”.
Zoológicos mejor acondicionados
Finalmente, la aspirante a la jefatura de gobierno también planea mejorar las condiciones de los zoológicos de la CDMX, para convertirlos en parques ecológicos “donde se promueva el respeto a los animales y solo haya especies que no se encuentren en peligro de extinción”.
Además, para rescatar a estos animales cuya existencia en la vida silvestre peligra, Barrales también propone “migrar a estas especies en peligro a albergues o santuarios donde se les proteja”, así asegurar su sobrevivencia en un entorno más favorable.