Como parte de la estrategia del gobierno de la Ciudad de México de digitalizar algunos trámites, la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) permitirán a quienes realicen testamento consultar en línea su estatus.
Ciudad de México.- En el marco de la celebración del Mes del Testamento, Vicente Lopantzi García, consejero Jurídico y de Servicios Legales, puntualizó que en la plataforma “Testamento en un Click”, quienes deleguen bienes contarán con un número identificador de seis dígitos que les servirá para conocer el momento de depósito del instrumento notarial en la DGRT.
Asimismo, señaló que una vez estando en la Notaría, los fedatarios públicos ejecutarán los procedimientos correspondientes y, posteriormente, enviarán el testamento para entregarlo.
“En su estrategia e-goverment, el Gobierno de la Ciudad de México diseñó una herramienta para eficientar esta gestión que le permitirá a la ciudadanía administrar su tiempo y ahorrar recursos económicos”, resaltó.
La directora General de Regularización Territorial, Natalia Márquez Codina, abundó que, para la operación de la plataforma, que estará en el sitio web de esta dependencia, los usuarios también deberán incluir su Registro Federal de Contribuyentes.
“Son filtros que nos garantizarán el funcionamiento óptimo del sistema que posibilitará ver el paso a paso de cada momento de la diligencia, sin que los testadores, esencialmente adultos mayores, deban moverse de sus espacios habituales”, comentó.
Recordó que los adultos mayores de 65 años sólo pagan 444 pesos por “heredar tranquilidad y armonía a sus familias”, mientras que el resto de la población invierte mil 334 pesos en dar certeza jurídica al patrimonio.