Los fumadores de tabaco desarrollan mutaciones en varios de sus órganos vitales

Lectura: 2 minutos

Investigadores aseguran que las personas que fuman más de 20 cigarros al día pueden padecer de alteraciones genéticas, las cuales incluso afectan órganos no expuestos al humo del cigarro.

Nuevo México, Estados Unidos.– Científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamos y el Instituto Wellcome Trust Sanger, presentaron a través de un artículo publicado en Science, los resultados de una investigación donde alertan que fumar tiene un viculo directo con más de 150 mutaciones, producidas principalmente en los pulmones de los fumadores, informó BBC.

De acuerdo con Ludmil Alexandrov, investigador del Laboratorio estadounidense Los Álamos, “fumar ya estaba asociado a muchos tipos de cáncer, pero lo que no sabíamos eran los mecanismos que lo producía. Lo que vimos es evidencia de que el tabaco realmente causa mutaciones en diferentes órganos del cuerpo”.

Durante la investigación se analizaron el genoma de unos 5 mil tumores de fumadores y no fumadores para después identificar marcas de las mutaciones asociadas con el cigarrillo,”pues cada proceso siempre deja huellas particulares,una especie de firma”, agregó el investigador.

Los científicos encontraron que una de las huellas, denominada firma 4, provocaba un error en la réplica del ADN, el cual era inducido por los agentes químicos que contiene el tabaco.

Dichas mutaciones fueron encontradas principalmente en los pulmones, “esto porque son los órganos que tienen una exposición directa con el humo del cigarro”,  explicó Mike Stratton, del Instituto Wellcome Trust Sanger.

También te puede interesar:Cómo dejar de fumar tabaco: Caminar largas distancias en busca de cigarros ayuda a dejar el vicio

Stratton añadió que “mientras más mutaciones hay, más posibilidades se tienen de que estos cambios ocurran en genes fundamentales llamados los genes del cáncer, que son los que convierten una célula normal en una cancerosa”.

El estudio también encontró un promedio de 97 mutaciones al año registradas, en otros órganos que no tuvieron un contacto directo con el tabaco,  en las células de la zona de la laringe, 39 en la faringe, 23 en la boca, 18 en la vejiga y seis en las del hígado.

Alexandrov señaló que la investigación reveló que los cambios son permanentes, y que persisten incluso si el individuo deja de fumar.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x