De acuerdo con una investigación de la Escuela de Salud Pública T.H Chan de Harvard los edificios verdes ayudan a que los empleados piensen con mayor claridad.
Joseph Allen, autor principal del estudio, en declaraciones retomadas por la BBC, explicó que los edificios que son construidos con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados o altamente reciclables, o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo son denominados como construcciones verdes. Las estaciones de trabajo con estas características permiten que los usuarios que allí laboran “tengan una función cognitiva superior en comparación con sus colegas que trabajan en otros edificios que no tienen un certificado ambiental”.
En la investigación se determinó que quienes se realizan sus actividades en espacios ecológicamente diseñados reportaron un 30 por ciento menos de casos de síndrome del edificio enfermo, “un término que describe los síntomas que aparecen después de pasar horas en un espacio cerrado y que incluyen irritación de los ojos, nariz y garganta, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y problemas respiratorios. Los síntomas desaparecen una vez que el oficinista abandonaba el edificio”, recordó el especialista.
Para Allen los hallazgos de que la gente que trabaja en edificios verdes o de bajo impacto ambiental piensen con más claridad y se siente mejor cuando están en el oficina permite que cuando llegan a sus hogares, duermen mejor. “Este descubrimiento sugiere que el impacto de los edificios sobre nosotros se extiende más allá de las ocho horas del día de trabajo”, señaló el también catedrático.
Algunas de las recomendaciones que emite el estudio para intentar mejorar el ambiente laboral son; mejorar la ventilación del edificio, reducir la presencia de sustancias químicas, mantener una temperatura consistente a lo largo del día, permitir la entrada de luz natural, proteger el ambiente de los ruidos de la calle y minimizar los que se producen en interiores así como limpiar las superficies regularmente para impedir la acumulación de polvo.