Investigadores estadounidenses publicaron un reporte donde se menciona que a inicios de año, una mujer de 70 años falleció debido a la infección provocada por una bacteria capaz de resistir todos los antibióticos autorizados.
Massachusetts, Estados Unidos.– El Centros de Control de Enfermedades estadounidense reportó que una mujer, que vivió por un largo periodo de tiempo en la India, falleció en un hospital de Nevada debido a los problemas de salud derivados de una bacteria que resistió a los antibióticos usados en su contra.
De acuerdo con CNN, este es el reporte más reciente de un fallecimiento causado por una familia de superbacterias resistentes a los medicamentos. A través de un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, William Hanage, investigador de la Universidad de Harvard y autor principal del estudio, comentó que la transmisión de esa bacteria “podría estar ocurriendo sin que se presente algún síntoma”.
Regularmente cuando se detecta que una bacteria, causante de una enfermedad, no desaparece con los medicamentos habituales, a los pacientes se les entregan antibióticos como los carbapenémicos como medida de última instancia, explicó Hanagein. Sin embargo, algunas “bacterias pesadilla siguen creciendo incluso aunque se apliquen los fármacos más fuertes, reservados para los casos más complicados”.
Algunas de ellas se adaptan a los cambios con facilidad, comentó el especialista, quien especificó que los investigadores también comprobaron la existencia de una gran variabilidad genética que permitía a los patógenos convertirse en resistentes a los medicamentos por distintos mecanismos y que esas cualidades genéticas se transferían con facilidad entre las especies.
En el caso de la mujer de Nevada la infección resistió la acción de los 26 diferentes antibióticos autorizados por las autoridades sanitarias estadounidense.
“Hay una continua innovación por parte de estos microorganismos para frustrar la acción de esta importante clase de antibióticos”, señala texto. Ante la aparición de estos casos los autores del estudio recomendaron que el departamento de salud de la Unión Americana aumente la vigilancia epidemiológica, en búsqueda de alguna señal que indique si estas superbacterias están propagándose a una velocidad mayor a la registrada hasta el momento.