Comer productos lácteos no aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral, según un equipo de expertos internacionales.
Incluso al igual que el queso alto en grasas, la leche y el yogur enteros no aumentan el riesgo, de acuerdo a un análisis de 29 estudios. Los resultados contradicen las advertencias de que los productos lácteos pueden ser perjudiciales debido a su alto contenido de grasas saturadas, informa Net Doctor.
Varias agencias de salud advierten que la leche y los productos lácteos contienen demasiada grasa saturada, la cual acumula colesterol que puede conducir a un ataque al corazón o un derrame cerebral.
Pero un equipo de investigación, incluyendo la Universidad de Reading, llegó a la conclusión de que los productos lácteos tienen un impacto “neutral” en la salud humana.
Ian Givens, profesor de nutrición de la cadena alimentaria en la Universidad de Reading, dijo: “Hay una creencia generalizada pero errónea entre el público que los productos lácteos en general pueden ser malos para la salud, pero eso es un error. Si bien es una creencia generalizada, nuestra investigación muestra que eso está equivocado”.
El análisis no encontró vínculos entre la leche y los productos lácteos altos o bajos en grasa y las enfermedades coronarias o cardiovasculares.
De hecho, los estudios que incluyeron a 938.465 participantes sugieren que los productos lácteos fermentados pueden incluso reducir ligeramente el riesgo de tener un ataque al corazón o un derrame cerebral.
El documento, publicado en la European Journal of Epidemiology, no encontró mayor riesgo de muerte por cualquier causa.
Esta investigación llega al momento en que las ventas de productos lácteos bajos en grasa han aumentado en los últimos años, ya que los consumidores prefieren leche deslactosada o de soya.
La gente ahora evita comer queso, leche o yogur enteros, debido a la creencia errónea de que podrían perjudicar su salud. Los jóvenes, especialmente las mujeres, corren el riesgo de dañar sus huesos y desarrollar osteoporosis por consumir muy poca leche, ya que no están recibiendo la cantidad necesaria de calcio.
También te puede interesar: El tequila podría ayudar al sistema óseo y combatir la osteoporosis
La investigación se llevó a cabo en colaboración con las Universidades de Wageningen y Copenhague (SUBS – PLS KEEP) y fue financiada por una subvención de la Global Dairy Platform, Dairy Research Institute y Dairy Australia, informa iNews.
Jing Guo, un científico de nutrición de la Universidad de Reading, dijo: “Este último análisis proporciona pruebas adicionales de que una dieta que es alta en los productos lácteos no es necesariamente perjudicial para la salud.
“El número de participantes en particular nos da un panorama global realmente claro de la asociación neutral de productos lácteos en el riesgo de enfermedades cardíacas, y algunas indicaciones sobre el efecto potencialmente beneficioso que los productos lácteos fermentados pueden tener en la salud del corazón, aunque se necesitan más estudios para confirmar esto”.