El sushi puede tener un parásito que se adhiere a la pared del intestino. Este puede causar reacciones severas incluyendo latido errático del corazón e insuficiencia respiratoria.
La creciente popularidad del sushi en los países occidentales podría poner en peligro la salud de las personas, advierten los expertos. Los médicos dijeron que la creciente tendencia de comer pescado crudo se ha relacionado con un aumento de infecciones parasitarias, informa Web MD.
En algunos casos, la gente puede ingerir un gusano parásito que se adhiere a las paredes del estómago o del intestino. Los doctores, que publicaron su investigación en la revista médica BMJ Case Reports, describieron cómo un hombre de 32 años en Portugal quedó en agonía durante una semana con dolor de estómago severo, vómitos y fiebre.
Un análisis de sangre demostró inflamación, y el área debajo de sus costillas era sensible al tacto. Cuando él reveló que recientemente había comido sushi, se sospechó de un parásito. Este causa una enfermedad conocida como anisakiasis, la cual es causada por el consumo de mariscos crudos o mal cocinados.
También te puede interesar: Alimentos sin gluten pueden provocar obesidad
Cuando los doctores introdujeron un endoscopio en el paciente encontraron larvas blancas que cavaban en una zona del revestimiento intestinal hinchado e inflamado. Las larvas fueron removidas usando una red especial y en su análisis se descubrió que pertenecen a la especie de anisakis, dijeron los médicos.
En algunos casos, el anisakis simplex, o gusano de arenque, causa reacciones anafilácticas graves, incluyendo latido errático del corazón y fallo respiratorio.
Los investigadores, dirigidos por la Dra. Joana Carmo, gastroenteróloga del Hospital de Egas Moniz, en Lisboa, dijeron que la mayoría de los casos reportados han sido en Japón, en donde una dieta de pescado crudo es muy común, informa la BBC.
Los investigadores escribieron: “Debido a los cambios en los hábitos alimenticios, la anisakiasis es una enfermedad creciente en los países occidentales”.