Alemania buscará avanzar en proceso de paz entre Ucrania y Rusia

Lectura: 2 minutos

El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, llegó a Kiev, para posteriormente viajar a Moscú, para tratar de desactivar las tensiones entre Rusia y Occidente.

Kiev, Ucrania.- El jefe de la diplomacia alemana, Frank-Walter Steinmeier, llegó el martes a Kiev, desde donde viajará luego a Moscú, para tratar de desactivar las tensiones entre Rusia y Occidente, mientras la OTAN denunciaba un importante refuerzo militar ruso en la frontera con Ucrania.

El viaje del ministro Frank-Walter Steinmeier será una de las primeras visitas de un alto funcionario alemán a Moscú desde que surgió la crisis en Ucrania este año, provocando una fuerte disputa entre Rusia y Occidente.

“Los acuerdos de Minsk no son perfectos, pero son acuerdos básicos. Hay que respetar esos acuerdos”, declaró Steinmeier en una conferencia de prensa junto a Arseni Iatseniuk, primer ministro de Ucrania, que por su parte acusó a Moscú de “violarlos groseramente”.

Steinmeier dijo que quería ver si las conversaciones del fin de semana en Brisbane entre Angela Merkel, canciller alemana, y Vladimir Putin, presidente ruso, habían mejorado las posibilidades de un cese al fuego efectivo en Ucrania.

Agregó que estaba preocupado de que los enfrentamientos entre soldados del Gobierno y separatistas prorrusos pudiera minar el cese al fuego firmado en la capital bielorrusa, Minsk.

“El fin de semana pasado en Brisbane hubo muchas conversaciones con el presidente ruso, incluyendo una de la canciller alemana con el señor Putin, así que ahora estoy aquí y esta tarde (…) viajaré para ver si esas conversaciones en Brisbane han creado un clima donde podamos trabajar más concretamente para implementar el acuerdo de Minsk”, indicó.

Yatseniuk acusó a los rebeldes y a Rusia de violar el acuerdo de Minsk y agregó que Rusia debe cumplir lo que firmó y hacer “lo que prometió a todo el mundo”.

Por su parte, Sergei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia,restó importancia a la posibilidades de que el viaje de Steinmeier tenga un impacto real en la postura rusa sobre Ucrania.

“La visita es de trabajo. Hemos acordado hablar sobre Ucrania, sobre las relaciones bilaterales, pero nadie espera ningún avance”, dijo Lavrov en una rueda de prensa en Minsk.

En tanto, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, denunció el martes lo que llamó un refuerzo militar tanto en el lado ucraniano como ruso de la frontera e instó a Moscú a retirar sus tropas.

Stoltenberg dijo que la OTAN observó movimiento de tropas, equipamientos, tanques, artillería y también sistemas de defensa aérea avanzados que violan el cese al fuego.

Más de 4 mil personas murieron desde que la rebelión separatistas surgió en abril en el este de Ucrania.

Kiev dijo que cinco soldados ucranianos murieron en las últimas 24 horas en el conflicto, elevando a más de 140 el número de efectivos del Gobierno fallecidos desde que se declaró el cese al fuego el 5 de septiembre.

El Semanario con información de Reuters y medios

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x