La OMS aumentó a 4 mil 960 el número de muertos por ébola de un total de 13 mil 268 casos registrados por esta epidemia que afecta a África Occidental.
Ginebra, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aumentó este viernes a 4 mil 960 el número de muertos por ébola de un total de 13 mil 268 casos registrados por esta epidemia que afecta a Liberia, Sierra Leona y Guinea desde marzo.
La institución sanitaria dijo que la tendencia a una disminución de la transmisión, que se observa desde hace poco, se mantiene en algunos distritos de esos tres países africanos pero que en otros los casos continúan multiplicándose.
La OMS señaló además que ningún nuevo caso se ha reportado en Mali, España o Estados Unidos, que mantienen un alto nivel de vigilancia considerado “esencial”.
Liberia tiene el mayor número de personas infectadas, un total de 6 mil 619, de los que 2 mil 766 han fallecido.
El recuento en Sierra Leona registra 4 mil 862 casos y mil 130 decesos, mientras que en Guinea los contagios totalizan mil 760 y hubo mil 054 fallecidos, lo que supone el nivel de mortalidad más elevado de los tres países afectados.
De los trabajadores sanitarios que atienden a los enfermos, un total de 549 han resultado infectados, de los que 311 han muerto.
Según las investigaciones de expertos de la OMS, gran parte de las infecciones entre los sanitarios ocurrieron fuera de los centros de tratamiento de ébola.
La Organización ha enviado más de un millón de trajes de protección individual y accesorios como máscaras, lentes, guantes y botas a los tres países afectados, mientras sus gobiernos tratan de hacerlos llegar a los lugares donde más se necesitan.
El actual brote de ébola en África Occidental es el más devastador desde que el virus fue descubierto en la actual República Democrática del Congo en 1976.
Apenas este jueves, la ONU advirtió que el número de casos de ébola está aumentando en Sierra Leona debido a que el país carece de centros de tratamiento, mientras la falta de alimentos y bienes básicos fuerza a algunas personas a dejar las áreas de cuarentena.
La Misión de Naciones Unidas para la respuesta de emergencia al ébola (UNMEER, por sus siglas en inglés) dijo en su reporte semanal que un total de mil 062 personas habían muerto en Sierra Leona por el virus y que el brote es particularmente virulento en áreas occidentales alrededor de Freetown, la capital.
Sierra Leona está emergiendo como punto focal de preocupación en la peor epidemia de ébola registrada en la historia.
El Semanario Sin Límites con información de EFE y Reuters