El Comité Internacional de la Cruz Roja recibió la aprobación de parte de las autoridades yemeníes y saudíes para enviar ayuda humanitaria a Yemen.
Ciudad de México (elsemanario.com).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió la aprobación por parte de la coalición liderada por las fuerzas saudíes que realiza ataques aéreos contra los houthis chiítas en Yemen para enviar suministros médicos vitales y trabajadores de asistencia, informó este domingo una portavoz.
El anuncio se hace a dos días que las autoridades hicieran un llamado para el cese al fuego humanitario de 24 horas para el envío de ayuda.
La agencia de ayuda ha estado negociando por casi una semana para entregar los suministros y equipos vitales a Yemen, donde hubo 11 días de ataques aéreos por parte de la coalición, que ahora controla los puertos y el espacio aéreo del país.
“Hemos recibido permiso de la coalición para dos aviones ahora, uno llevando suministros y uno con personal”, dijo la portavoz del CICR Sitara Jabeen, informó AFP.
El CICR esperaba que los aviones pudieran aterrizar el lunes en la capital, Saná, agregó.
Marie Claire Feghali, otra portavoz de la Comité Internacional de la Cruz Roja citada por EFE declaró que se podrán mandar vía aérea 48 toneladas de medicinas, material sanitario, tiendas de campaña e instrumentos para purificar agua, entre otros.
Agregó que además están esperando el permiso para enviar personal médico en barco a la ciudad de Adén, al sur de Yemen, ciudad que sido escenario de duros combates entre hutíes y las fuerzas leales al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi.
Los rebeldes chiitas hutíes, apoyados por Irán, ganaron terreno este domingo en la ciudad yemení de Adén, un día después de que Rusia pidiera ante Naciones Unidas una pausa en los bombardeos de la coalición árabe por razones humanitarias.
Teherán, por su parte, pidió ayuda a Omán para detener “inmediatamente” estos ataques aéreos, según los medios de comunicación iraníes. Esta sultanía, que mantiene buenas relaciones con Irán, es la única monarquía del Golfo que no participa en la coalición.
A pesar de los bombardeos iniciados el 26 de marzo, los rebeldes chiitas, que controlan la capital Saná y las regiones del norte y este del país, consiguieron progresar en Adén, donde tomaron el domingo el control de la administración provincial, al tiempo que se aproximaron del puerto, según un responsable local.
Los hutíes y sus aliados, militares fieles al expresidente Alí Abdalá Saleh, atacaron zonas residenciales, incendiando viviendas y dañando otras, según testigos, que dieron cuenta de muertos y heridos, así como de la huida de decenas de familias.
La cadena Adén TV, fiel al presidente Abd Rabo Mansur Hadi, exiliado en Arabia Saudita, fue el blanco de disparos de obuses atribuidos a los rebeldes. El edificio “sufrió desperfectos, pero no lamentamos víctimas”, declaró a la AFP un responsable de la cadena.
Con información de AFP, EFE