El mandatario estadounidense Barak Obama se despide de la Casa Blanca tras llegar el 20 de enero de 2009, conoce los fracasos de su administración.
Washington, EE.UU.- El presidente de los Estados Unidos de América número 44, Barack Obama, finalizará sus 8 años como mandatario de la Casa Blanca este 20 de enero de 2009; dentro de sus fracasos se suman los casi tres millones de deportaciones, cifra que lo convierte en el presidente estadounidense que más inmigrantes indocumentados ha deportado.
La respuesta asertiva del presidente ruso Vladimir Putin a la inaceptable carrera de sanciones a Rusia realizada por el demócrata en la agonía de su mandato, ha provocado una reacción importante en EE.UU. pues encuestas realizadas indican que muchos preferirían al gobernante moscovita en la presidencia de este país.
A tan sólo 17 días de su salida, el mandatario ha tenido una actuación política un poco excesiva, cayendo en demagogia internacional, en días recientes ha sido una debacle para dicha nación ya que cada paso dado ha significado una derrota importante para este personaje y lo que representa.
Acciones relevantes que han manchado y marcado la carrera política de Barack Obama:
En Ucrania intentó establecer un gobierno pro occidental a través de un golpe de estado y el asesinato de su presidente legal, que derivó más bien en una crisis tal que finalizó con el mandato de un empresario débil, amenazador, indeciso, con un territorio dividido en dos (Kiev-Donbás), y con Crimea como parte de Rusia a través de una decisión mayoritaria de su pueblo, asegura The Guardian.
El apoyo al terrorismo yihadista de Daesh y Al Nusra, creados por su iniciativa junto a Hillary Clinton, propició la masacre de más de medio millón de personas en Siria e Irak, fomentando el degollamiento de civiles y soldados; la quema en hoguera de niños y adultos; la violación a mujeres y niñas; la tortura a militares y ancianos. Barbarie total provocada gracias a su auspicio, comparte National Review.
Es decir, el Premio Nobel de la Paz le fue otorgado como un reconocimiento a ser nombrado “El Señor de la Guerra”.
Militarmente perdió gran parte de su poder en Medio Oriente y la Coalición, grupo superior una veintena de países con potencias incluidas (Francia, Alemania, Gran Bretaña, incluidas), no tuvo ningún papel destacado en la guerra contra los takfiríes aunque su éxito fue dado en la masacre de civiles y soldados iraquíes o sirios, informa M Live.
Electoralmente fracasó en el apoyo dado a Clinton, una de las razones definitivas para su pérdida, haciendo que Donald Trump, el supuesto payaso débil, le diera una contundente paliza con la que perdió la continuidad de su política guerrerista avadada por Hillary.
https://www.youtube.com/watch?v=NZeMcYIq7bY
Mediáticamente, el intento de culpar a Rusia de la derrota tampoco sirvió, pues no pudo aportar ninguna prueba creíble y la mayoría de Medios finalizaron como herramientas al servicio de la propaganda falsa y con mínima credibilidad, expresa Black Enterprise.
El supuesto hackeo fue respondido con una pregunta muy dura: ¿un país experto en montar golpes, espiar a soberanías, derrocar a través del hackeo mismo, manipular cuentas, destruir datos, intervenir sistemas computarizados, ahora se horroriza de lo que ha sido su emblema.
Uno de los fracasos más grandes fue el intento de debilitar a Irán pese al Acuerdo obtenido gracias a la alta diplomacia iraní, soportado en el G5+1, realizando sanciones comerciales, económicas, culturales, políticas, entre otras, con el fin de provocar una crisis interna de la nación persa lo que no pudo lograr, asegura The Atlantic.
Artículo relacionado: Estos son los peores y mejores episodios de Barack Obama durante su mandato
Por el contrario, impulsó a Irán como un actor principal en la resolución de la paz en Medio Oriente.
Su financiación y soporte a Arabia Saudí contra la nación yemení ha resultado en un fiasco macabro pues ese pueblo se opuso tenazmente, logrando revertir el resultado esperado por EE.UU., sosteniendo una batalla desigual aunque de dignificación nacional, que ha mostrado la debilidad de regímenes monárquicos.
La abstención para la condena a Israel debido a los asentamientos coloniales en Palestina, es un simple instrumento demagógico con el fin de dejar a Donald Trump en una encrucijada, corroborado por la posición republicana exigiendo retirar dicho proyecto aprobado.
La suspensión de embajadores rusos de EE.UU., así como vetar la resolución en contra de Israel fue lo que marcaron el hito final del carismático presidente y residente de la Casa Blanca.
Existen muchos hechos más que demuestran el descalabro propiciado a EE.UU. por Obama, sin contar con la crisis infraestructural, social, racial, política de la nación norteamericana. Todo lo que lo convierte en el gran perdedor mundial del año 2016.