México muestra musculatura en la Worldfood de Moscú

Lectura: 2 minutos

El stand de México en la Worldfood Moscow fue inaugurado ayer por el encargado de Negocios en Moscú, Joaquín Pastrana, y otras autoridades y en él participan dieciséis empresas.

Moscú, Rusia.– México ha desplegado su sabor con sus mejores productos en la feria de alimentación WorldFood de Moscú edición 25 que se celebra estos días en la capital de Rusia, un país que aún debe descubrir las delicias mexicanas.

Los alimentos -sobre todo la fruta- representan apenas un 8 por ciento de todas las exportaciones de México a Rusia, que suman un volumen total de 200 millones de dólares, explicó a EFE Jaime Arias, director de la Oficina moscovita de ProMéxico.

“Queremos potenciar más las exportaciones de alimentos porque en la actualidad más del 90 por ciento de lo que vendemos en Rusia son productos manufacturados (teléfonos, software, computadores, piezas de automóviles)“, afirmó el responsable del organismo mexicano de promoción exterior.

Con Rusia inmersa desde hace más de dos años en una profunda crisis económica, la mayoría de los países ha visto descender sus exportaciones desde mediados de 2014 y, en especial, a lo largo de todo 2015.

“El año pasado fue complicado para la economía rusa, sobre todo por la pérdida del poder adquisitivo, la devaluación del rublo y la depreciación del petróleo. Todo eso afectó a la demanda de los consumidores rusos.

Artículo relacionado: Conoce más de Policías se Convierten en Superhéroes para Niño con Autismo

Pese a todo, señaló, “México no se vio tan afectado en la mayor parte de sus producciones, con la salvedad de las bebidas espirituosas, como el tequila.”

“Productos tradicionales que exporta México como los cítricos, la toronja o el limón persa continuaron con el mismo nivel de ventas, sobre todo porque Rusia no es autosuficiente” en esos artículos, aseguró el director de ProMéxico.

Incluso, frutas como las berries (bayas), el mango, la guayaba y el aguacate se han abierto camino y han crecido en los últimos años en el mercado ruso.

El mercado del tequila sí sufrió la mala situación de la economía rusa, sobre todo entre 2014 y 2015.

WorldFood de Moscú, una de las ferias de alimentación más importantes de Rusia y de toda Europa del Este, celebra este año su vigésimo quinta edición.

El espacio de México fue inaugurado ayer por el encargado de Negocios en Moscú, Joaquín Pastrana, y otras autoridades y en él participan dieciséis empresas.

Cerca de mil 500 firmas de 63 países han traído sus productos a la feria, visitada todos los años por más de 30 milpersonas entre empresarios y particulares.

El mercado de la alimentación rusa vive desde hace dos años un cambio histórico marcado por la adopción por parte de Rusia de un embargo a productos perecederos procedentes de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Japón, Australia y Canadá, entre otros.

[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/O3DoKYiYgCw” frameborder=”0″ allowfullscreen]

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x