Ministros de Finanzas del G7 llaman a frenar actividad financiera ilícita de Corea del Norte

Lectura: 2 minutos

Isabel Inclan

 

Ottawa .— Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G-7) países más ricos del orbe hicieron  un llamado esta semana para “identificar y frenar” las acciones financieras y bancarias ilícitas de Corea del Norte fuera de su territorio y condenaron el continuo uso de armas de destrucción masiva en la península coreana.

Canadá será el anfitrión de la 44 Cumbre del G-7 que tendrá lugar en Charlevoix, Quebec, el 8 y 9 de junio, y que se centrará en temas como nuevas tecnologías, igualdad de género, cambio climático, crecimiento que beneficie a todos y construir un mundo más pacífico y seguro.

Como parte de las reuniones preparatorias, los cancilleres del G-7 se reunirán en Toronto del 22 al 24 de abril para hablar sobre temas de seguridad internacional.

En un comunicado conjunto difundido esta semana los ministros de Finanzas de Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido afirmaron el programa de misiles balísticos de Corea del Norte constituye una amenaza a la seguridad y la paz internacionales.

Hicieron un llamado a la “completa, verificable e irreversible” desnuclearización de la península coreana y al desmantelamiento del desarrollo de armas de destrucción masiva (WMD). Urgieron al gobierno norcoreano a “hacer coincidir sus palabras con sus acciones.

“Para cumplir esta meta continuaremos tomando acciones para imponer la máxima presión económica a Corea del Norte, de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas”, indicaron.

Los ministros de Finanzas manifestaron su preocupación por la evasión norcoreana de las sanciones internacionales y su habilidad de acceder al sistema financiero internacional: “Corea del Norte hace muy pocos negocios bajo su nombre, utiliza una red de agentes y compañías “shell” (caparazón) y complejas estructuras de propiedad para acceder al sistema financiero internacional”.

Citaron el reporte del panel de expertos de la ONU –dado a conocer en marzo pasado—donde señalan que más de 30 representantes de bancos norcoreanos han estado operando fuera de su territorio.

“Hacemos un llamado a todos los países a implementar efectiva y completamente sus obligaciones del Consejo de Seguridad de la ONU, respecto a Corea del Norte y en forma expedita sacar a los bancos y representantes comerciales norcoreanos”.

Los representantes del G-7 se comprometieron a compartir información con los demás países sobre la actividad global financiera ilícita de Corea del Norte, a fin de proteger la integridad del sistema financiero internacional.

“Exhortamos a los países a comprometer sus instituciones financieras a estar alerta e implementar un escrutinio adicional para asegurarse de que no haya transacciones en nombre de las sancionadas entidades norcoreanas”.

 

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x