Muere Otto Warmbier, el estudiante estadunidense liberado por Corea del Norte

Lectura: 2 minutos

El régimen de Pyongyang liberó a Otto Warmbier la semana pasada diciendo que la decisión respondía a “razones humanitarias”.

Otto Warmbier, el estudiante de 22 años que regresó a Estados Unidos la semana pasada en estado de coma, luego de haber pasado 17 meses preso en Corea del Norte, falleció este lunes en el Hospital Universitario de Cincinnati, en Ohio.

De acuerdo con un reporte de sus padres, Fred y Cindy Warmbier, el joven habría muerto debido al “daño neurológico grave” que sufrió durante su cautiverio.

Te puede interesar: Corea del Norte lanza cuatro misiles antibuques, denuncia Corea del Sur

“Lamentablemente, el horrible maltrato que nuestro hijo recibió de manos de los norcoreanos ha provocado el resultado que hemos vivido hoy”, aseguró la pareja en un comunicado citado por El Mundo.

El joven regresó a su país el pasado 13 de junio y de acuerdo con reportes de sus familiares, no podía hablar, ver ni responder a estímulos, presuntamente como consecuencia de las condiciones en los que permanecía encarcelado en Corea del Norte.

Tras darse a conocer la noticia, el presidente estadounidense, Donald Trump, condenó la “brutalidad del régimen de Corea del Norte” y aseguró que su gobierno buscará evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro.

“La muerte de Otto profundiza la determinación de mi administración para prevenir que tragedias como estas ocurran a gente inocente en manos de un régimen que no respeta las leyes ni la más básica decencia humana“, aseguró Trump, según rescata Univisión en su portal web.

Warmbier fue detenido en Corea del Norte a principios de enero de 2016 tras una estancia de turismo que realizó con un grupo para las fiestas de Año Nuevo. Fue condenado a 15 años de trabajos forzados por intentar sustraer un cartel de propaganda política del hotel en el que se hospedaba en Pyongyang, en un caso que tensó las relaciones entre Corea del Norte y EU.

Otto Frederick Warmbier reconoció públicamente su “delito” en una confesión que, indicaron medios internacionales, podría haber sido forzada por las autoridades norcoreanas. Finalmente, el régimen de Pyongyang liberó a Warmbier la semana pasada diciendo que la decisión respondía a “razones humanitarias”.

Según la versión norcoreana, el joven se contagió de botulismo, por lo que fue inducido al coma con una pastilla para dormir.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x